Sabado, 09 de agosto de 2025
Andrew Bailey, nombrado nuevo gobernador del Banco de Inglaterra
La Cámara de los Comunes británica aprueba la ley del Brexit de Johnson
La medida ha salido adelante con 358 votos a favor y 234 en contra, gracias a la mayoría absoluta de la que goza el Partido Conservador tras los resultados de las elecciones del 12 de diciembre. "La segunda lectura de la Ley del Acuerdo de Retirada ha salido adelante, lo que significa que estamos un paso más cerca de conseguir el Brexit", ha celebrado Johnson en Twitter.
La ley prohíbe expresamente la solicitud de nuevas prórrogas a la Unión Europea, lo que impediría ampliar el periodo de transición más allá de finales de 2020. Johnson aspira a negociar en menos de un año un "ambicioso" acuerdo comercial con la Unión Europea, dentro de una serie de compromisos que deberán sentar las bases de la relación futura entre Reino Unido y el bloque comunitario.
"Nos juntamos como un nuevo Parlamento para romper el bloqueo y conseguir por fin el Brexit", ha proclamado Johnson antes de la votación, en un debate en el que el líder laborista, Jeremy Corbyn, adelantó que su partido se inclinaría de nuevo por el 'no' al acuerdo. Solo seis diputados laboristas han votado a favor.
El Parlamento interrumpirá su actividad este viernes con motivo de las fiestas y volverá el 7 de enero. Será entones cuando se complete el proceso de tramitación que dará pie a la ratificación definitiva del acuerdo, en el marco de un proceso en el que también deberá pronunciarse la Eurocámara.
Johnson hizo del cumplimiento del Brexit su principal mensaje en la campaña previa a los recientes comicios y, en el discurso leído el jueves por la reina, Isabel II, volvió a dejar claro que era su "prioridad".
Andrew Bailey, actual presidente de la Autoridad de Conducta Financiera (FCA), el supervisor de los mercados del Reino Unido, ha sido designado como próximo gobernador del Banco de Inglaterra (BoE), cargo en el que sucederá a Mark Carney a partir del 16 de marzo de 2020, por lo que será el encargado de gestionar el 'Brexit' desde la política monetaria, según ha informado el Tesoro del Reino Unido tras aprobar el nombramiento la Reina de Inglaterra.
Con el fin de facilitar una transición ordenada, el actual gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, quien ocupa la máxima responsabilidad monetaria de Gran Bretaña desde 2013, ha aceptado una breve prórroga de su mandato, por lo que permanecerá al frente de la Vieja dama de Threadneedle Street hasta el 15 de marzo de 2020.
"Andrew fue el candidato sobresaliente en una competida elección. Es la persona adecuada para dirigir el BoE a medida que forjamos un nuevo futuro fuera de la UE", ha destacado el ministro de Hacienda y responsable del Tesoro del Reino Unido, Sajid Javid.
Andrew Bailey, de 60 años de edad, ha sido designado para un periodo de ocho años y se convertirá así en el gobernador número 121 en los 325 años de historia del Banco de Inglaterra y en el noveno desde la nacionalización de la entidad en 1946.
Como gobernador del Banco de Inglaterra, Bailey cobrará un salario anual de 495.000 libras (580.110 euros), el más alto entre los grandes bancos centrales, superando con creces los algo más de 400.000 euros del salario anual del presidente del Banco Central Europeo (BCE) y los 203.500 dólares (183.000 euros) del sueldo de Jerome Powell en la Reserva Federal de EEUU.
"Es un gran honor ser elegido como gobernador del Banco de Inglaterra y tener la oportunidad de servir al Reino Unido, particularmente en un momento tan crítico para la nación como nuestra salida de la Unión Europea", ha afirmado Bailey tras su designación, añadiendo que continuará el trabajo de Carney para asegurar que el interés público se mantiene en el centro de todo.
"Para mí, es importante que el Banco continúe trabajando para el público manteniendo la estabilidad monetaria y financiera y garantizando que las instituciones financieras estén sanas", ha apuntado.
Por su parte, Mark Carney ha dado la bienvenida a Bailey a la institución, destacando su experiencia como servidor público y su prestigio adquirido por el liderazgo demostrado durante la crisis financiera.
Para garantizar el correcto funcionamiento de la FCA, el Gobierno británico tiene previsto nombrar al sucesor de Bailey al frente de la CNMV británica con suficiente antelación a la toma de posesión del nuevo presidente del Banco de Inglaterra.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna