Lunes, 18 de agosto de 2025
Salvini aboga por el bloqueo del barco de Sea Watch y la detención de su tripulación
La capitana del 'Sea-Watch 3', dispuesta a atracar por la fuerza en Lampedusa
El 'Sea-Watch 3' desafió el miércoles la orden de mantenerse alejado de las aguas territoriales de Italia, con el argumento de que la situación a bordo era "desesperada" para los 42 migrantes que se encuentran en él después de ser rescatados el 12 de junio.
Si no hay ningún acuerdo con Italia, "tendremos que entrar a la fuerza", ha señalado Rackete a DPA. "Si no ocurre nada, nos dirigiremos al muelle", ha añadido. Según la capitana, "la situación es actualmente muy tensa".
El barco se ha aproximado a la isla de Lampedusa, pero no ha llegado hasta su costa. "Buenos días UE. Ayer nos dirigimos a aguas territoriales de Italia por necesidad. Ya tenemos la costa a la vista y a (los agentes de) aduanas a bordo. Hemos esperado una noche. No podemos esperar otra. La desesperación de personas necesitadas no es algo con lo que apostar", ha defendido en su Twitter la ONG.
En un mensaje posterior, ha denunciado que ha pasado un día desde que entró en aguas italianas "por necesidad" porque después de dos semanas desde el rescate de 53 migrantes y refugiados --once de ellos han sido desembarcados en Italia por motivos humanitarios-- "ni una sola institución de la UE asumió la responsabilidad".
"¿Tenemos que seguir por nuestra cuenta o hay alguien que se acuerde de su obligación de proteger la vida en el mar?", ha planteado la ONG alemana.
El ministro del Interior, Matteo Salvini, ha prometido que ninguna de las personas a bordo del barco podrá desembarcar, argumentando que los migrantes deberían ser trasladados a Alemania y Países Bajos, país del que procede la ONG y del que tiene bandera el barco.
El barco podría convertirse en el primer objetivo de un reciente decreto promovido por Salvini, líder de la ultraderechista Liga. La norma prevé multas de entre 10.000 y 50.000 euros para los barcos de rescate que ignoren la orden de no entrar en aguas italianas.
"Si la nave es secuestrada y al tripulación arrestada, no podré más que estar contento", ha afirmado Salvini este jueves en su cuenta de Twitter, desde donde ha acusado a Sea Watch de actuar "por razones de batalla política" al desobedecer las órdenes de las autoridades.
En este sentido, espera que un juez emprenda medidas contra los responsables del barco y ha recordado que "quien se salta un puesto de control con el coche es detenido".
El ministro del Interior de Italia, Matteo Salvini, ha defendido la interceptación del 'Sea-Watch 3', que el jueves desoyó a las autoridades y navegó hacia Lampedusa con 42 migrantes a bordos, y ha abogado públicamente por el bloqueo del barco y el arresto de la tripulación.
El barco de la ONG alemana Sea Watch rescató el 12 de junio a 53 migrantes y refugiados frente a las costas de Libia, pero Italia solo autorizó el desembarco gradual de once de ellos. Tras esperar durante dos semanas en los límites de las aguas italianas, y ante la situación "desesperada" a bordo, la capitana, Carola Rackete, dio el miércoles orden de navegar hacia la costa siciliana.
El barco finalmente fue abordado a tres millas del puerto, según Rackete, que se enfrenta a una pena de hasta 15 años de cárcel en virtud de una reforma aprobada por el actual Gobierno y que criminaliza el rescate de migrantes en el Mediterráneo por parte de las ONG.
"Si la nave es secuestrada y al tripulación arrestada, no podré más que estar contento", ha afirmado Salvini este jueves en su cuenta de Twitter, desde donde ha acusado a Sea Watch de actuar "por razones de batalla política" al desobedecer las órdenes de las autoridades.
En este sentido, espera que un juez emprenda medidas contra los responsables del barco y ha recordado que "quien se salta un puesto de control con el coche es detenido".
El ministro del Interior, líder de la ultraderechista Liga, ha apelado durante estos últimos días a la responsabilidad de Alemania, donde la ONG tiene su sede, y de Países Bajos, país de bandera del 'Sea-Watch 3'. El Gobierno italiano se puso el miércoles en contacto con el holandés para trasladarle formalmente su postura sobre este caso.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna