Jueves, 07 de agosto de 2025

por la disolución del principal partido opositor

La Casa Blanca anuncia que tomará medidas contra Camboya

"Como primera medida, pondremos fin a nuestro apoyo al Comité Electoral Nacional de Camboya y a su administración de las próximas elecciones nacionales en 2018. En la situación actual, las elecciones del año que viene no serán legítimas, libres ni limpias", ha apuntado.

En su comunicado, ha manifestado que el Gobierno de Camboya "tiene tiempo de dar marcha atrás", reclamando al Ejecutivo que "anule sus recientes acciones contra el CNRP, libere al encarcelado líder del CNRP Kem Sokha y permita a los partidos opositores, la sociedad civil y los medios mantener sus actividades legítimas".

En este sentido, ha subrayado que "cada vez es más evidente para todo el mundo que las restricciones del Gobierno de Camboya a la sociedad civil, la supresión de la prensa y la prohibición de las actividades políticas de más de cien líderes de la oposición han supuesto una marcha atrás en el desarrollo democrático de Camboya y han puesto en peligro su crecimiento económico y su posición internacional".

El Tribunal Supremo de Camboya ha impuesto cinco años de inhabilitación a 118 miembros de este partido, lo que deja vía libre para que el partido del primer ministro, Hun Sen, se imponga en los próximos comicios sin apenas oposición.

El Gobierno camboyano solicitó al alto tribunal la disolución de esta formación por las acusaciones de traición contra Sokha, quien aparece en un vídeo de 2013 hablando sobre la implantación de una estrategia para desplazar al actual Ejecutivo. Sokha fue detenido en septiembre.

En una carta publicada en octubre, Sokha explicó que, en una democracia, la tarea del líder de la oposición es intentar sacar del poder al partido gubernamental, si bien recalcó que ha intentado hacerlo "de forma pacífica y positiva".

"Si el partido opositor no intenta reemplazar al partido gubernamental, no puede ser llamado partido opositor. Mis acciones no son ilegales", recalcó, rechazando los cargos presentados contra él.

Tras conocer el fallo del Supremo, el primer ministro camboyano ha asegurado en una declaración televisada que las elecciones legislativas previstas para 2018 seguirán adelante. "Las elecciones seguirán con normalidad", ha afirmado Sen.

Grupos defensores de los Derechos Humanos del país acusan a Sen, quien ha amenazado con librar una guerra si pierde los comicios, de orquestar el caso judicial contra el CNRP y de provocar la huida de más de la mitad de los diputados opositores. El Gobierno ha negado que el caso judicial contra la formación opositora tenga motivos políticos.

En los comicios de 2018, la formación gubernamental Partido del Pueblo Camboyano (CPP) participará sin contar con un rival de peso por la ilegalización del CNRP.

El juez que preside el Tribunal Supremo camboyano, Dith Munty, es miembro del Comité Permanente del CPP de Sen, quien ha informado de que los escaños de los diputados del CNRP en el Parlamento serán redistribuidos entre otras formaciones políticas afines al Gobierno.

"El uso indebido de los tribunales para disolver el CNRP es una de las amenazas más graves para los Derechos Humanos y la democracia de Camboya", ha dicho Kingsley Abbot, un abogado de la Comisión Internacional de Juristas, con sede en Ginebra.

El ex líder del CNRP Sam Rainsy --quien dimitió a principios de 2017 a causa de una ley que prohíbe que los partidos estén liderados por personas condenadas-- anunció este miércoles desde el exilio su vuelta a la política.

Rainsy se marchó al exilio para evitar ser condenado por cargos de difamación, que afirma que fueron presentados contra él por motivos políticos y para apartarle del partido opositor. Tras su salida del país, Sokha fue nombrado al frente del CNRP.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo