Martes, 05 de agosto de 2025
hasta que "el trabajo finalice"
La Casa Blanca asegura que el Gobierno estará junto a los puertorriqueños
Asimismo, Kelly ha indicado que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estaba simplemente resaltando una realidad cuando dijo que las ayudas no se extenderían para siempre.
"Este país, nuestro país, estará con esos ciudadanos estadounidenses en Puerto Rico hasta que acabe el trabajo", ha señalado Kelly durante una rueda de prensa. El jefe de Gabinete ha manifestado, además, que lo señalado por Trump era "cierto".
"No van a estar allí para siempre", ha aseverado en relación al personal de la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias (FEMA), que aprobó el miércoles 140 millones de dólares para llevar a cabo labores de recuperación.
No es la primera vez que el dirigente estadounidense levanta la polémica con sus comentarios sobre la situación de la isla tras el paso del huracán, que se ha saldado con 45 muertos hasta la fecha, según el último balance oficial.
A finales de septiembre, Trump acusó a la alcaldesa de la capital puertorriqueña de San Juan, Yulín Cruz, de posicionarse políticamente a raíz de la catástrofe para criticar la Administración y las ayudas del Gobierno.
"La alcaldesa de San Juan, ha sido instada por los demócratas a ser dura con Trump", indicó el magnate en su cuenta de Twitter. "Qué poca habilidad a la hora de liderar por parte de la alcaldesa, que no logra que sus trabajadores ayuden. Quieren que los demás lo hagan todo por ellos cuando en realidad debería ser un esfuerzo comunitario", añadió.
Cruz ha respondido este jueves a los 'tuits' del dirigente, que ha manifestado que los miembros de la FEMA no pueden permanecer de forma indefinida en la isla, según ha recogido la cadena de televisión CNN.
"Mientras te diviertes lanzándonos rollos de papel higiénico, tus compatriotas y el mundo entero envían amor y ayuda", ha afirmado.
"Nos condenas a una muerte lenta por no tener agua potable, ni comida, ni medicinas, mientras evitas que quienes quieran ayudar no puedan llegar a nosotros debido a la ley Jones", ha manifestado. Según esta legislación, en la isla sólo pueden atracar embarcaciones con bandera estadounidense.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna