Domingo, 14 de septiembre de 2025

SEGÚN UN ASESOR DE OBAMA

La Casa Blanca no descarta establecer una zona de exclusión aérea en Siria

   "No recuerdo que el presidente haya dicho que hay alguna opción fuera de la mesa (de negociaciones)", ha dicho Brennan, interrogado en el Consejo de Relaciones Exteriores sobre la zona de exclusión aérea en el país árabe. 

  El asesor presidencial ha matizado que la Casa Blanca está analizando "cuidadosamente" las opciones que se han comentado en la comunidad internacional, "para determinar las ventajas y los inconvenientes de cada una de ellas". 

  "El Gobierno estadounidense siempre observa las situaciones y analiza los tipos de escenarios que podrían darse y, en consecuencia, elabora planes de contingencia para afrontar determinadas situaciones", ha explicado.  

   Las declaraciones de Brennan se enmarcan en la oleada de críticas que ha recibido el Gobierno de la bancada republicana en el Congreso por su gestión de la crisis en el país árabe, abogando por establecer una zona de exclusión aérea y por armar a los rebeldes sirios. 

  Hasta ahora, la Casa Blanca, aunque ha expresado su apoyo a los rebeldes sirios, se ha mostrado reacia a armarlos, ya que la oposición al Gobierno de Bashar al Assad está muy fragmentada y no se sabe exactamente a quién representa cada grupo. 

  "Hemos hecho varias cosas para apoyar a la oposición siria", ha dicho Brennan, recordando la ayuda "no letal" y la de naturaleza humanitaria. "Pero queremos saber quiénes son los receptores de la ayuda, de cualquier ayuda", ha apuntado. 

  Si bien, el asesor presidencial ha rechazado la tesis de que la oposición siria está dominada por la organización terrorista Al Qaeda. "La gran mayoría son sirios que realmente están intentando hacerse con el control de sus vidas y de su futuro", ha aseverado.

DRONES EN YEMEN

   Por otro lado, Brennan se ha referido a la colaboración de la Casa Blanca con el Gobierno de Yemen, defendiendo la utilización de aviones no tripulados (drones) en la lucha contra los grupos yihadistas que operan en el sur del país árabe.

   "Los ataques contra los miembros más peligrosos de Al Qaeda en la Península Arábiga (AQPA) -como el clérigo yemení-estadounidense Anwar al Awlaki- no son el problema, sino parte de la solución", ha sostenido. 

  Además, ha destacado que, "al contrario de lo que suele ocurrir, que estas acciones generan un sentimiento antiestadounidense y favorecen el reclutamiento por parte de AQPA, los ciudadanos yemeníes que han sido liberados de las infernales garras de AQPA están ansiosos por trabajar con Estados Unidos".

FILTRACIONES EN LA CASA BLANCA 

  En otro orden de temas, Brennan ha aludido a las últimas filtraciones de información que se han producido y que, al parecer, habría hecho la Casa Blanca para mejorar la imagen de Obama de cara a las elecciones presidenciales del próximo 6 de noviembre. 

  "Ha habido algunas filtraciones devastadoras", ha reconocido, sin especificar. "El presidente ha sido suficientemente claro con su equipo de asesores al expresar su descontento y señalar que los responsables deben rendir cuentas", ha añadido. 

  El pasado mes de mayo, Reuters reveló que durante una teleconferencia con ex asesores de Antiterrorismo que ahora son comentaristas de televisión, Brennan reveló el nombre de un agente occidental que ayudó a frustrar un intento de atentado de AQPA.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo