Viernes, 31 de octubre de 2025
Filtra que ordenó dejar de espiar a Merkel tras conocer las escuchas
La Casa Blanca trata de limpiar su imagen

La Casa Blanca ordenó a la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) que dejara de espiar a la canciller alemana, Angel Merkel, y otros dirigentes mundiales el pasado verano tras tener conocimiento de esta actividad, según informa este lunes el Wall Street Journal, que cita fuentes oficiales estadounidenses.
Según un alto cargo, una revisión interna que comenzó este verano permitió que la Casa Blanca tuviera conocimiento del espionaje a mandatarios mundiales, cuyos nombres no han sido revelados por el momento, y diera órden de ponerle fin. Otros programas serán finalizados de forma gradual, según estas fuentes.
No obstante, según el diario, la Administración no ordenó acabar con todas las actividades de vigilancia a dirigentes mundiales este verano, sino que algunos todavía siguen siendo espiados por algunos programas que están dando datos útiles para Estados Unidos.
De acuerdo con las fuentes consultadas por el WSJ, el presidente estadounidense, Barack Obama, habría estado casi cinco años al frente del país sin saber que sus servicios secretos estaban espiando a dirigentes mundiales.
Según estos funcionarios, la NSA tiene a cargo tantas actividades de vigilancia y espionaje que no sería operativo informar al presidente de todas ellas. Obama solo es informado y da su visto bueno en temas "prioritarios" mientras que cuando no hay un objetivo específico son sus subalternos los que toman las decisiones, según estos.
En el caso de las escuchas, según el alto cargo estadounidense, era la propia NSA la que tomaba la decisión y "el presidente no firma este tipo de cosas". Ahora, ha precisado, ese protocolo está siendo revisado.
Por su parte, la portavoz de la NSA, Vanee Vines, ha defendido que la agencia basa sus operaciones en las prioridades que fija el Gobierno estadounidense. "Las actividades de la agencia emanan del Marco de Prioridades de la Inteligencia Nacional, que da prioridad a la operación, planificación y programación del análisis y recogida de datos de inteligencia estadounidenses", subrayado.
Este verano, Obama ordenó dos revisiones, una interna y otra externa, como respuesta al malestar en el país sobre las prácticas de espionaje de la NSA, que en Estados Unidos también han recabado datos sobre llamadas telefónicas, correos electrónicos y otras comunicaciones a través de Internet de millones de ciudadanos.
Estas prácticas salieron a la luz gracias a los documentos oficiales filtrados por el excontratista de la NSA Edward Snowden, quien actualmente se encuentra asilado de forma temporal en Rusia. Sus documentos, publicados por varios medios internacionales, han sacado a la luz los programas de espionaje de la NSA, y también de los servicios secretos británicos, en otros países como Brasil, Francia, Alemania, Italia o España.
Columnistas
 El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
				El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
				Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
 Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
				Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
				Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
 León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
				León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
				El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
 El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
				El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
				Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
 Noticias y comentarios
				Noticias y comentarios
				Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
 Noticias y comentarios en la Iglesia.
				Noticias y comentarios en la Iglesia. 
				Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
 ¿Milei o Vance?
				¿Milei o Vance?
				Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
 Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
				Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
				La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
 El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
				El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
				La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
 La trampa de la Justicia social
				La trampa de la Justicia social
				La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna