Lunes, 18 de agosto de 2025

sin saber aún cómo atravesar la frontera

La ciudad de Cúcuta se llena de ayuda humanitaria para Venezuela

La carga de las aeronaves --que llegaron provenientes de una base de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en Florida-- ha sido desembarcada y posteriormente trasladada en seis tractocamiones hasta el centro de acopio, situado en el puente binacional de Tienditas, precisó la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres de Colombia.

Un funcionario estadounidense ha asegurado a Reuters que la ayuda asciende a más de 200 toneladas, aunque un representante de la embajada de Estados Unidos ha afirmado que no tenían un cálculo oficial.

El envío es el segundo a gran escala de Estados Unidos destinado a los venezolanos, muchos con escaso acceso a alimentos y medicamentos, desde que el líder opositor Juan Guaidó se declaró presidente 'encargado', desafiando al mandatario venezolano, Nicolás Maduro.

Guaidó, que ha utilizado como argumento varios artículos de la Constitución, así como que la reelección de Maduro el año pasado fue una farsa, ha garantizado que la ayuda entrará a Venezuela el 23 de febrero.

Pero aún no está claro si Maduro permitirá el ingreso de los suministros a territorio venezolano, tras negar que la nación petrolera esté en crisis y después de que calificó la ayuda humanitaria como un espectáculo orquestado por Estados Unidos.

Las autoridades colombianas, que se refieren a Maduro como un dictador, han dicho repetidamente que la ayuda no se distribuirá dentro de su territorio.

VIENE MÁS AYUDA

"Este no es el primer envío que llega de parte de Estados Unidos, pero tampoco es el último", ha afirmado ante periodistas Mark Green, director general de la agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), desde Cúcuta.

De manera paralela, Guaidó reiteró en un acto con voluntarios en Caracas que la ayuda entrará a Venezuela el 23 de febrero, pero declinó detallar el mecanismo que usarán para distribuir los recursos y explicó que se darán indicaciones por medios digitales.

"Estamos dispuestos a hacer lo necesario para que ingrese esa ayuda", afirmó al comentar que ya suman más de 600.000 voluntarios para recibir la asistencia humanitaria. Además anunció que organizarán concentraciones a lo largo del país ese día para presionar al gobierno.

"Estamos a siete días para que esto sea una realidad, vamos a contar con el acompañamiento de la gente, con cientos de miles, con millones de venezolanos que ha convocado nuestro presidente Juan Guaidó, que les pedimos que vayan a la frontera ese día vestidos de blanco en señal de paz", ha dicho Lester Toledo, representante de Guaidó, en una conferencia de prensa.

Varios países occidentales y muchos de los vecinos de Venezuela han reconocido a Guaidó como el presidente legítimo, mientras que Maduro conserva el respaldo de Rusia y China, así como el control de las instituciones estatales, incluidos los militares.

El primer envío de ayuda, que incluye alimentos básicos y suministros médicos, llegó el 8 de febrero y está almacenado en una bodega en Cúcuta a escasos metros de la frontera.

Dos puentes en las afueras de Cúcuta que marcan el límite entre los dos países abrieron con normalidad el sábado para el cruce de peatones, mientras el puente de Tienditas, que no se ha inaugurado, permanece bloqueado de lado venezolano por contenedores atravesados en la vía.

El multimillonario británico Richard Branson está organizando un concierto con varios artistas el 22 de febrero para recaudar fondos para más ayuda.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo