Miercoles, 16 de julio de 2025

maalo es que se sancione a los ciudadanos por defender a la nacion

La CNMC sanciona a Libertad Digital con 17.000 euros por entender que Jiménez Losantos incitó al odio a los almenanes

Según ha informado el organismo regulador en un comunicado, la sanción administrativa de "carácter leve" se impone por infringir el artículo 4.2 de la Ley General de la Comunicación Audiovisual (LGCA).

En particular, se considera probado que el periodista Federico Jiménez Losantos, que conduce el programa informativo 'Es la mañana de Federico', que se emite de lunes a viernes de 6 a 12 horas, utilizó, en la fecha indicada, expresiones dentro de un discurso general de queja, protesta, humillación e indignación, que pueden incitar al odio y a la discriminación por razón de nacionalidad.

El organismo regulador recuerda que según el artículo citado "la comunicación audiovisual nunca podrá incitar al odio o a la discriminación por razón de género o cualquier circunstancia personal o social y debe ser respetuosa con la dignidad humana y los valores constitucionales, con especial atención a la erradicación de conductas favorecedoras de situaciones de desigualdad de las mujeres".

La CNMC recuerda que contra esta Resolución Libertad Digital podrá interponer directamente recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional en el plazo de dos meses a partir del día siguiente al de su notificación.

En su alocución del 3 de abril, reproducida en el expediente, el periodista se refería a la necesidad de actuar ante la decisión de los tribunales alemanes de dejar en libertad bajo fianza a Carles Puigdemont.

"La bofetada que le dio ayer la Unión Europea a España no se la ha dado a nadie. A ningún país de la Unión Europea se le ha dado nunca, jamás, y es no entender la gravedad de lo pasado ehhh, si no se entiende esa gravedad es imposible, los remedios que son necesarios para que no se vuelva a repetir o, mejor dicho, para que el que la ha hecho la pague, es decir, para que Alemania sepa, que es un país partido por la mitad, sepa que en España no se le va a perdonar. Dirán ustedes, ¡oy! el ratón le ¡huy! el ratón al gato le puede hacer toda clase de fechorías, toda
clase de fechorías. En Baleares, ¡todas! En Baleares hay como doscientos
mil alemanes de rehenes. ¿En Baviera?, bueno en Baviera pueden
empezar a estallar cervecerías", señala la transcripción en la que seguidamente se insta a reaccionar.

La CNMC considera probado que el periodista Federico Jiménez Losantos utilizó expresiones dentro de un discurso general de queja, protesta, humillación e indignación, que "pueden incitar al odio y a la
discriminación por razón de nacionalidad".

El organismo, que cita en sus fundamentos de derecho resoluciones del Tribunal Supremo, Constitucional y el Europeo de Derechos Humanos, señala que de la normativa aplicable y de la jurisprudencia se desprende
que la libertad de expresión no es un derecho absoluto, sino que encuentra sus límites en la protección de otros bienes jurídicos como la dignidad y la igualdad. "En particular, el discurso que inste al odio o a la discriminación contra determinados colectivos no está amparado por esta libertad, y es sancionable", recalca.

Así, describe que las declaraciones del locutor, esencialmente quejosas, se centran en el, a su juicio, desprecio del tribunal alemán hacia España y por extensión a sus ciudadanos, expresando su frustración y su deseo de que la afrenta sea devuelta, "si bien este último extremo desde una inadecuada perspectiva que puede hacer incluso referencia vagamente a actuaciones indeseablemente violentas contra el colectivo de ciudadanos alemanes".

Tras el análisis, la CNMC concluye que las expresiones son susceptibles de incitar al odio y a la discriminación por razón de la nacionalidad, en este caso alemana. "La intervención se revela como una expresión desafortunada que tiene calado potencial para generar por sí sola un clima de hostilidad hacia la ciudadanía alemana", concluye.

ALEGACIONES DE LIBERTAD DIGITAL

En su alegaciones, Libertad Digital argumentó que la imposición de la sanción propuesta supondría una lesión del derecho fundamental a la libertad de expresión, pues la Administración no justifica cómo se han rebasado los límites en el ejercicio del derecho.

Asimismo, considera que las declaraciones no tienen por objeto incitar al odio por razón de nacionalidad, ni se emitieron con dicha intención y que el comportamiento objeto del presente procedimiento no es susceptible de ser sancionado por el tipo que se propone, pues es una conducta atípica.

Además, añade que el programa matinal se realizó en directo por parte del locutor, improvisando y sin sujeción a un guión concreto, propia de su línea editorial, de sobra conocida por la opinión pública. Además, asegura que el procedimiento adolece de defectos de formas que favorecen su indefensión.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo