Sabado, 16 de agosto de 2025
Los kurdos resisten el ataque yihadista a Kobani
La coalición bombardea refinerías del Estado Islámico en Raqqa
Según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, los ataques se pordujeron poco después de la medianoche y también habrían afectado a una fábrica de plásticos.
"Estas refinerías precarias no son un verdadero objetivo y no debilitan al Estado islámico, ya que no tienen ningún valor económico para ellos", ha explicado el director del Observatorio, Rami Abdelrahman, en declaraciones a Reuters. "Utilizan camiones con equipo para separar el diésel de la gasolina utilizada por los civiles", ha indicado.
Abdelrahman ha explicado que la destrucción de estas refinerías ha provocado un incremento notable del precio del diésel, como en Alepo, donde se paga ahora más del doble por el combustible.
"El precio ha subido de 9.000 a 21.000 libras sirias (de 44 a más de 100 euros) en Alepo. Estos ataques a refinerías afectan a las personas corrientes, que ahora deben pagar precios más altos", ha indicado.
Una refinería como las destruidas podría procesar hasta 200 barriles de crudo al día y otros productos. Estas refinerías son montadas en Turquía y después introducidas en Siria y tienen un coste de unos 230.000 dólares (unos 181.000 euros).
Estados Unidos inauguró los bombardeos contra el Estado Islámico el 8 de agosto en territorio iraquí, pero desde el 23 de septiembre los yihadistas también han sido atacados en Siria pese a no contar con la autorización del régimen del presidente sirio, Bashar al Assad.
Estos ataques han incrementado la popularidad del Estado Islámico entre otros grupos islamistas y se sabe que muchos de los combatientes del Frente al Nusra, filial de Al Qaeda en Siria, se han pasado al Estado Islámico para combatir a los "cruzados".
La aviación aliada también ha bombardeado las posiciones yihadistas en torno a Kobani, principal ciudad kurda de la región siria fronteriza con Turquía, rodeada por tres frentes.
El Ejército estadounidense ha publicado un vídeo de uno de los ataques de la aviación sobre las fuerzas yihadistas que asedian Kobai (http://youtu.be/d1kMXX9B518).
En la ciudad, una dirigente del partido kurdo Partido de la Unión Democrática (PYD), Asya Abdulá, ha expresado la voluntad de su formación, predominante entre los kurdos, de cooperar con "cualquiera que luche contra el Estado Islámico en Siria, como el Ejército Libre Sirio".
"Turquía debería armar al PYD (...). Las bandas del Estado Islámico van a causar graves daños a Turquía. Kobani está justo en la frontera. Si estas bandas entran en Kobani, nada les impediría cruzar después hacia Turquía", ha explicado Abdulá en declaraciones telefónicas a Reuters.
Mientras, continúa el flujo kurdos que cruzan la frontera hacia Siria para combatir al Estado Islámico, entre 300 y 400 sólo este domingo, ha asegurado un militar destinado en la frontera en declaraciones a Reuters. Sin embargo, las autoridades turcas impiden a los kurdos turcos cruzar hacia Siria, por lo que serían parte de los más de 100.000 kurdos que huyeron de Kobani ante la cercanía de los yihadistas.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna