Martes, 15 de julio de 2025
su buena suerte se acaba
La CUP reprocha a PP y Cs no negarse a pactar con Vox y los responsabiliza de su resultado
"Avivar el anticatalanismo y convertirlo en un discurso mayoritario allanaba la entrada de la extrema derecha", ha asegurado en rueda de prensa junto a la concejal Eulàlia Reguant frente a la Bolsa de Barcelona.
Aragonés ha mostrado su apoyo a los andaluces, "que siempre han sido un pueblo progresista, rebelde y combativo, y que desde hoy sufre de primera mano la entrada de la extrema derecha en el Parlamento".
Para el 'cupaire', el discurso sobre inmigración que han realizado PP y Cs en campaña también explica por qué Vox ha sido primera fuerza en El Ejido (Almería): "Es una expresión clara del máximo racismo y xenofobia, de los que no quieren reconocer derechos a los que trabajan pero no tienen origen en Andalucía".
Ante el nuevo escenario y la posibilidad de que la derecha gobierne la Junta de Andalucía --el PSOE no suma con Cs para reeditar el pacto de investidura--, la CUP llama a crear "una alternativa absoluta desde el punto de vista político y social para barrer al fascismo y también a la extrema derecha".
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna