Martes, 19 de agosto de 2025

La izquierda consigue la victoria en París con la gaditana Anne Hidalgo

La derecha se impone en ciudades importantes gobernadas tradicionalmente por la izquierda, según proyecciones

Según las proyecciones basadas en encuestas a pie de urna y datos oficiales, la izquierda ha conseguido en torno al 42 por ciento de los votos, mientras que la Unión por un Movimiento Popular (UMP, centro-derecha) y sus aliados han logrado la victoria con en torno al 49 por ciento. "El primer partido de Francia, es la UMP", ha proclamado el presidente en funciones de la UMP, Jean-François Copé.


 En toda la geografía francesa se han repetido casos como el de Limoges, donde la izquierda se mantenía en el poder desde 1912, pero ahora el candidato de la UMP Emile-Roger Lombertie ha derrotado al socialista Alain Rodet.

   También ha basculado a la derecha la ciudad de Toulouse, donde el candidato de la derecha, Jean-Luc Moudenc, ha logrado el 51 por ciento de votos y ha derrotado así al actual alcalde, el socialista Pierre Cohen (49 por ciento). En la segunda vuelta de las elecciones de 2008 el resultado fue el contrario, aunque igual de apurado.

   Y en La Roche-sur-Yon, tras 37 años de gobiernos de izquierda, ahora será la derecha la que ocupe la alcaldía. Allí, el candidato de la UMP, Luc Bouard (53,9 por ciento), ha derrotado al alcalde socialista, Pierre Regnault (46,1 por ciento). Los socialistas también han perdido en ciudades como Grenoble, donde el candidato ecologista, Éric Piolle, ha vencido al socialista Jérôme Safar.

   En cambio, en Lille Martine Aubry ha sido reelegida alcaldesa para unt ercer mandato tras imponerse en la votación (54,03 por ciento) a los candidatos de la UMP, Jean-René Lecerf (31,79 por ciento) y del Frente Nacional, Eric Dillies (14,22 por ciento). Aubry había conseguido el apoyo de los ecologistas. La izquierda también mantiene Metz, Rennes, Brest, Lens y se hace con Aviñón.

   En la capital, París, la candidata de izquierdas, la gaditana Anne Hidalgo, habría conseguido el 54,5 por ciento de los votos , según la estimación de la empresa estadística Ifop. Hidalgo se impondría así a la candidata de la derecha, Nathalie Kosciusko-Morizet, que lograría el 45,5 por ciento de los votos.

AVANCE DEL FRENTE NACIONAL

   Mientras, el partido ultraderechista Frente Nacional (FN) ha logrado hacerse con la alcaldía en al menos seis localidades como Fréjus (Var), Hayange (Moselle), de Villers-Cotterêts (Aisne), Cogolin (Var), que se suman a Hénin-Beaumont, a las afueras de Lens (norte), donde el FN obtuvo la mayoría absoluta en la primera ronda, celebrada el pasado 23 de marzo.

   Entonces, el partido logró un resultado histórico al colocar a 315 candidatos en la segunda vuelta. El FN fue la formación más votada en un total de 24 municipios, incluidas ciudades de tamaño medio como Béziers, Perpiñán, Aviñón, Fréjus, Saint-Gilles, Forbach y Tarascón y ha tenido en la carrera tripartita por la Alcaldía en ciudades importantes como Estrasburgo, Lille, Lyon, Marsella, Mulhouse, Saint-Etienne, Tourcoing, Nîmes o Reims.

   La elección ha estado marcada por la abstención, la más alta de la V República, que estaría en torno al 38 por ciento, según las empresas de estadística.



Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo