Jueves, 14 de agosto de 2025
Karmelo Landa pide la absolución de los acusados por las "herrikos"
La "desvergüenza" del entorno etarra es una afrenta para todos los ciudadanos y una nueva agresión para las víctimas
El histórico dirigente de la izquierda abertzale Karmelo Landa ha reclamado a la Audiencia Nacional que absuelva a los 36 acusados en el juicio por financiar a ETA a través de un centenar de "herriko tabernas" por ser "otro macroproceso políticio" y ha expresado tener la impresión de que "el Gobierno del PP no ha asimilado que la izquierda abertzale ya es legal".
Landa se ha expresado así ante los medios de comunicación a las puertas de la sede que la Audiencia Nacional tiene en San Fernando de Henares (Madrid), acompañado por los diputados de Amaiur Xabier Mikel Errekondo, Maite Ariztegi y Jon Iñarritu y varios de los acusados que portaban una pancarta de grandes dimensiones en la que se podía leer "Libre".
También les rodeaban presuntos dirigentes y miembros de Segi, que comparecen en otro juicio, y se encontraban ataviados con camisetas naranjas en las que se podía leer "De la solidaridad al compromiso".
"Nuestro deseo es volver a Euskal Herria a continuar trabajando por el proceso de paz, porque tengamos más pronto que tarda un marco de paz y de democracia, que es en lo que estamos trabajando la izquierda abertzale desde hace tiempo", ha afirmado Karmelo Landa.
"INUSITADA" ACTIVIDAD EN LA AUDIENCIA NACIONAL
En su opinión, la Audiencia Nacional vive esta semana una "inusitada" actividad celebrando "macroprocesos de marcado carácter político", como el seguido contra los presuntos miembros de Segi o el que se inicia este miércoles por la financiación de ETA a través de "herrikos". "Alguien tendrá que explicar por qué ahora hay este interés en montar estos macroprocesos", ha añadido.
Landa ha criticado que a lo largo de once años de instrucción "no se ha aportado nada nuevo a las inculpaciones iniciales, que se realizaron cuando trabajaban en colaboración el entonces presidente del Gobierno José María Aznar, su ministro del Interior Mayor Oreja y el entonces juez Baltasar Garzón".
Dicho esto, Landa ha confiado en que la sentencia culmine con "una absolución lo más pronta posible" tanto en Segi como en el juicio de las "herriko tabernas".
El ex dirigente de Batasuna ha refrendado la conclusión que, según dijo, alcanzó la comisión de juristas que intervino ayer en el Parlamento vasco y que calificó esta causa como un "disparate", "anacrónico y distorsionado que nunca debería haberse iniciado".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna