Viernes, 01 de agosto de 2025
sin el sara peor siempre sustituyen a uno malo por otro pesimo
La embajadora de EEUU ante la ONU asegura que el conflicto sirio "no se solucionará con Al Assad en el poder"
"No hay ningún tipo de opción para una solución política en Siria si Al Assad continúa al frente del régimen. No creo que vaya a haber un Gobierno pacífico y estable en Siria si él continúa en el poder", ha aseverado Haley en una entrevista de la cadena de televisión CNN.
Haley ha advertido de que la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, está dispuesta a poner en marcha una serie de operaciones en Siria, donde la salida del poder del dirigente sirio se ha convertido en una prioridad para Washington.
El viernes, Trump ordenó un ataque aéreo contra la base de Al Shairat en respuesta a un ataque químico atribuido a Damasco. "Estados Unidos tomó una decisión importante la otra noche y estamos preparados para hacer más, aunque esperamos que esto no sea necesario", ha aseverado Haley en relación con el que supone el primer golpe directo de Estados Unidos contra el régimen sirio desde que comenzó la guerra.
"Es el momento de que todas las naciones civilizadas se unan para detener los horrores que están teniendo lugar en Siria y exijan una solución política", ha indicado. "Lo que suceda a continuación dependerá de cómo responda la comunidad internacional a los últimos acontecimientos", ha añadido Haley.
El miembro de la delegación de Siria ante la ONU Mounzer Mounzer ha asegurado en el marco de una sesión especial de Naciones Unidas sobre Siria que Damasco no ha utilizado armas químicas y que "nunca las usaría en operaciones contra grupos de terroristas".
"Debemos asegurarnos de que nos movemos hacia una solución política que nos permita hallar al fin la paz en la región", ha asegurado la embajadora estadounidense, que ha señalado que "todas las partes se darán cuenta de que Al Assad no es el líder que Siria necesita".
"Hay múltiples prioridades en la zona. Una es lograr la salida de Al Assad del poder. Otra es acabar con el grupo terrorista Estado Islámico. También hay que deshacerse de la influencia iraní. Es una situación complicada", ha explicado.
El sábado, el secretario de Estado, Rex Tillerson, mantuvo una conversación con su homólogo ruso, Sergei Lavrov, sobre la situación en Siria. "Lavrov ha señalado que realizar un ataque en un país cuyo Gobierno está luchando contra el terrorismo sólo juega en favor de los extremistas y crea una mayor amenaza a nivel regional e internacional", ha informado Tillerson.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha denunciado el ataque de Estados Unidos y ha señalado que constituye una "agresión contra la soberanía", así como "una violación del Derecho Internacional".
Trump, por su parte, ha felicitado a los militares por representar "tan bien" a Estados Unidos en el marco del bombardeo contra la base militar en Siria, que se saldó con la muerte de nueve personas.
"Quiero felicitar a nuestros grandes militares, hombres y mujeres, por representar tan bien a Estados Unidos y al resto del mundo durante el ataque en Siria", ha aseverado el dirigente estadounidense a través de su cuenta en Twitter.
noticia
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna