Miercoles, 23 de julio de 2025
La iniciativa podría afectar al dispositivo para el partido del día 15 entre el Athletic y el Olympique
La Ertzaintza recibe con gritos y reproches al lehendakari y amenaza con una campaña de bajas médicas
La movilización, convocada por ErNE, ELA, y Sipe, se ha desarrollado frente al Parlamento Vasco, donde este jueves se celebra un pleno de control al Gobierno, y ha obligado a cortar el tráfico durante unos minutos.
Los cerca de 200 participantes en la protesta, organizada para reclamar mejoras en las condiciones laborales de la plantilla, han lanzado críticas y han reclamado a gritos la dimisión de la consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia.
La intensidad de los reproches y de los gritos se ha incrementado a la llegada del lehendakari, la consejera y de otros miembros del Gobierno Vasco, que han entrado juntos al Parlamento Vasco.
Además, algunos participantes en la protesta han lanzado insultos cuando llegaba a la Cámara la parlamentaria de EH Bildu Jone Goirizelaia, que ejerce de abogada en el caso por la muerte de Iñigo Cabacas como consecuencia del disparo de una pelota de goma por parte de la Ertzaintza.
Durante la concentración, el secretario general del sindicato de la Ertzaintza ErNE, Roberto Seijo, ha denunciado que el modelo policial diseñado por el Departamento de Seguridad "está matando a la gente".
Seijo ha citado el caso de Inocencio Alonso García, el agente fallecido por un infarto el pasado 22 de marzo, cuando participaba en el dispositivo de seguridad por el partido entre el Athletic de Bilbao y el Spartak de Moscú.
Pese a que este agente falleció por una parada cardiorrespiratoria, ErNE asegura que se trata de una "muerte violenta". "Los únicos que salimos heridos y muertos somos nosotros", ha asegurado Seijo, que atribuye esta situación al actual modelo policial.
Ante esta situación, ha anunciado que la Brigada Móvil, el cuerpo de élite de la Ertzaintza, ha convocado lo que denominan como una 'semana de la salud' entre el 12 y el 19 de marzo, una iniciativa que se espera extender al resto de la División de Seguridad Ciudadana.
Seijo ha explicado que esta iniciativa consistirá en animar a los agentes que no se vean "en condiciones" de ir a trabajar a que acudan al médico y pidan la baja. Esta campaña, que se pondrá en marcha si el Gobierno Vasco no atiende a las demandas de la plantilla antes del 9 de marzo, afectaría al dispositivo de seguridad previsto para el partido de fútbol entre el Athletic y el Olympique de Marsella que se celebrará el 15 de marzo en Bilbao, dado que el número de agentes disponibles para dicho operativo podría verse reducido.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna