Viernes, 08 de agosto de 2025

"algo huele a podrido en la eurocámara"

La Eurocámara rechaza discutir si los CDR deben ser considerados grupo terrorista

Los eurodiputados han votado en amplia mayoría contra la petición promovida por el partido de Santiago Abascal (53 votos frente a seis que sí la apoyaron y tres abstenciones), en una votación que ha tenido lugar pese a que los coordinadores de grupo ya habían rechazado este punto en una reunión.

El Partido Popular, PSOE y Ciudadanos han votado en contra de la petición al considerar que se trata de una manipulación de Vox, habida cuenta de que la inclusión de organizaciones en la lista terrorista europea responde solo a sentencias firmes de condena.

También ha votado en contra ERC, cuya eurodiputada, Diana Riba, ha pedido la palabra antes de la votación para criticar que Vox entorpezca el funcionamiento de la Eurocámara "cuestionando de forma reiterada" las decisiones de los coordinadores y ha pedido "respeto" para los eurodiputados.

Sin embargo, Riba ha utilizado también esta moción de orden para defender que "en Cataluña no existe ninguna banda terrorista" y que las acciones de los CDR son el resultado del "malestar" por la sentencia del Tribunal Supremo contra los líderes del 'Procés'.

"Este malestar se traduce en manifestaciones, cortes de carreteras y concentraciones masivas, pero no en terrorismo. Los CDR son jóvenes, son abuelos, son gente y son nuestros vecinos", ha proclamado, antes de ser interrumpida por el presidente de la comisión europarlamentaria, el socialista español Juan Fernando López Aguilar, quien le ha reprendido por aprovechar un puto de orden para realizar una declaración política.

MANIPULACIÓN DE VOX

También ha tomado la palabra brevemente el eurodiputado del Partido Popular Javier Zarzalejos para afear a Riba que intentara abrir un "debate de sustancia", al tiempo que ha avisado al resto de eurodiputados de que en España existe "una investigación abierta por terrorismo" contra los CDR. Fuentes 'populares' han explicado a Europa Press que el PP ha votado en contra por considerar que se trataba de un intento de "manipulación" por parte de Vox.

"Vox no puede dar lecciones sobre ilegalizaciones de organizaciones terroristas al PP y al PPE, siempre hemos liderado la lucha contra el terrorismo", ha dicho Zarzalejos en un comunicado, para después apuntar que el partido de Abascal comparte grupo en la Eurocámara con los nacionalistas flamencos de la N-VA que dan apoyo a los independentistas catalanes "que han sido juzgados y condenados".

Por parte de Ciudadanos el rechazo a la petición del partido de ultraderecha responde a la voluntad de actuar "de forma responsable, sin demagogia, buscando la eficacia y no haciendo humo", han explicado fuentes del grupo, que añaden que en las próximas horas remitirán a la Comisión Europea un informe sobre los "comportamientos contrarios a los valores democráticos con el objetivo de crear un Estado identitario en Cataluña".

"Es irresponsable llevar este tema al Parlamento Europeo porque manifiesta una forma precipitada y demagógica de actuar. En el Parlamento Europeo necesitamos grandes consensos, no poner a la mayoría de los grupos en contra de las opiniones que interesan a la mayoría de los españoles y a la defensa del Estado de Derecho democrático", ha afeado la eurodiputada de UPyD por Ciudadanos, Maite Pagazautundúa.

Los eurodiputados del PSOE también se han sumado al rechazo de esta iniciativa al considerar que está "fuera de lugar" y que correspondía seguir la recomendación marcada por los coordinadores. Para los socialistas, explican fuentes parlamentarias, se debe diferenciar que haya causas abiertas en España contra "personas concretas, por hechos concretos" de lo que son los CDR en general.

"Consideramos que catalogar como terroristas a organizaciones independentistas catalanas es un ataque a la libertad de expresión y de protesta. Apostamos por una solución dialogada al conflicto catalán, e ilegalizar este tipo de organizaciones no haría otra cosa que alimentarlo", han indicado, por su parte, desde el grupo de Izquierda Unitaria al que pertenece Unidas Podemos.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo