Martes, 29 de julio de 2025
de forma que a partir del 1 de enero de 2017 se 'privatiza'
La FAES de Aznar rompe con el PP y renuncia a las subvenciones públicas que recibía como fundación vinculada al partido
La fundación FAES que preside José María Aznar ha decidido renunciar a las subvenciones públicas que percibía hasta ahora como fundación vinculada al PP, de forma que a partir del 1 de enero de 2017 se 'privatiza' y no estará sujeta a ningún partido.
La fundación FAES entiende que el actual modelo de financiación pública "no es el adecuado ni a las circunstancias actuales ni para el futuro de la fundación", algo que ya transmitió meses atrás al PP. De hecho, ha llevado a cabo "un proceso de ajuste y reorganización interna para asegurar su continuidad en el futuro".
El expresidente Aznar ha sido el encargado de comunicar esta decisión este lunes en una reunión extraordinaria del Patronato, cuyos miembros han ratificado el acuerdo firmado la pasada semana por la secretaria general del PP, Dolores de Cospedal, y el secretario general de FAES, Javier Zarzalejos
En esa reunión del patronato, a la que ha asistido Cospedal, se ha aprobado además una reforma de los estatutos, que establecen un nuevo órgano de gobierno en el que el Partido Popular renuncia a los miembros que hasta ahora le correspondían como vocales natos.
Asimismo, de común acuerdo, se ha determinado que FAES mantendrá su presencia y actividad en las redes y organizaciones internacionales a las que ya pertenece. El estatuto de la fundación será el que proceda de acuerdo con las normas internas de estas organizaciones.
En un comunicado conjunto difundido esta tarde, el PP y la Fundación FAES recuerdan "la estrecha y fructífera relación" que han desarrollado en los terrenos ideológico, programático y de formación política, y se muestran "abiertos y dispuestos a seguir colaborando" en el futuro desde sus respectivos ámbitos.
Con este acuerdo de financiación y de modificación de estatutos --después de más de 25 años realizando su actividad de estudio, debate y reflexión como fundación vinculada al PP--, FAES "no estará vinculada a ningún partido político", añade el citado comunicado.
Según explica FAES en su web, recibe fondos públicos a través de las convocatorias que realizan los Ministerios de Cultura y de Asuntos Exteriores. También ingresa aportaciones privadas, tanto de particulares como de empresas, "cuya transparencia está garantizada con el cumplimiento de los requisitos establecidos en la legislación vigente".
En 2015, y según datos de la fundación, recibió por subvenciones, donaciones y legados un total de 1,95 millones de euros y por promociones, patrocinios y colaboradores, 164.500 euros. Las cifras de ingresos han ido descendiendo en los últimos años, porque en 2009 llegaba a los 4 millones en subvenciones y a 1,6 millones anuales por patrocinios.
Ya este pasado verano, también por razones económicas entre otras causas, Aznar decidió trasladar el Campus FAES a los cursos que organiza la Universidad Complutense en el municipio madrileño de San Lorenzo de El Escorial, dándole un carácter más académico y sin contar entre sus ponentes con cargos del PP como ha ocurrido en los últimos años. Este mes de julio no se pudo ver la tradicional foto veraniega de Aznar con Mariano Rajoy.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna