Viernes, 15 de agosto de 2025
Antonio del Castillo cuestiona el interés del magistrado por conocer la "verdad" del caso y defiende la labor de la Policía
La familia de Marta recurrirá el archivo de la causa contra Delgado y arremete contra el juez
La familia de la joven sevillana Marta del Castillo, asesinada en el año 2009, recurrirá el auto emitido este viernes por el juez de Instrucción número cuatro de Sevilla que archiva las nuevas diligencias previas abiertas contra el hermano de Miguel Carcaño, Francisco Javier Delgado, a raíz de la nueva versión aportada por el primero que señalaba a este último como el culpable de la muerte de la joven, al tiempo que ha cuestionado el interés del magistrado por conocer "la verdad de los hechos".
Así lo ha avanzado esta sábado a Europa Press el padre de la joven, Antonio del Castillo, que ha señalado que la abogada que va a ejercer la defensa de la familia --que ha reemplazado esta misma semana al bufete Montero-Aramburu, que ha venido desempeñando esa labor en los últimos años-- está trabajando ya durante este fin de semana en la elaboración de dicho recurso, ya que "los plazos son muy cortos".
En ese sentido, Del Castillo ha criticado al juez Francisco de Asís Molina por haber dictado el auto "sin que la acusación particular y la Policía hayan pedido actuaciones". "Lo cierto es que había que cerrar el caso lo antes posible", ha señalado el padre en un comunicado, en el que ha arremetido contra esta decisión del juez, en el que la familia, según ha asegurado, tenía "fe ciega", pero que ahora "se ha cansado o no quiere cimbrear los pilares de la hoy por hoy llamada Justicia".
Y es que, según el padre de Marta, el juez ha adoptado esta decisión después de "denegar" a la Policía Nacional "orden judicial para pedir datos bancarios", y a pesar de que "sabía que la acusación particular había cambiado de letrado y le pediría actuaciones".
Al contrario que el magistrado, que en su auto critica a la Policía por haber dado "credibilidad" a la versión de Miguel Carcaño, que define como "fantasiosa, absurda, inconsistente, ilógica e increíble", Del Castillo ha defendido la labor policial, cuyos agentes, según ha remarcado, "han hecho muchas horas extras, no han dormido, se han llevado el trabajo a casa, han tenido abandonada a la familia, han trabajado en festivos, se han manchado el uniforme de barro, han pasado frío, calor y les ha llovido" buscando el cadáver de su hija.
"Por suerte, quedan profesionales a los que les gusta su trabajo y se extralimitan trabajando para el prójimo, porque creen en ello y buscan la verdad", ha añadido en esta línea el padre de Marta, que ha contrapuesto esta actitud con la que quienes "desechan el trabajo de otros por la prepotencia de no ser capaces".
Por lo demás, Antonio del Castillo ha aprovechado su comunicado para cargar contra la Justicia que se imparte en España, al entender que "hoy por hoy no es ciega" y sus "árbitros" --en referencia a los jueces-- "sólo mueven la balanza hacia un lado u otro de una figura de mujer vacía de contenido, maltrecha y sucia".
A juicio del padre de la joven asesinada, en España "los delincuentes entran por una puerta y salen por otra" y "el Cuerpo Nacional de Policía está devaluado" porque sus agentes "saben que hay jueces que dan más credibilidad a la palabra de un delincuente" que a la suya.
En España, concluye Del Castillo, "la verdad jurídica no interesa", se ha instalado "la supremacía de la toga negra", de forma que "los casos llegan o no dependiendo de las ganas de trabajar", y "una toma de declaración a un imputado de homicidio consta de un folio --menos que una conversación telefónica-- y preguntas absurdas".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna