Sabado, 16 de agosto de 2025
La familia de Publio Cordón confía en que se pueda reanudar la búsqueda del cuerpo del empresario en primavera
La viuda de Publio Cordón, Pilar Muro, ha manifestado que confía en que la próxima primavera se pueda emprender una nueva búsqueda para localizar el cuerpo de su esposo en la zona de Mont Ventoux, en el sur de Francia, ante los resultados que ha arrojado el 'test de la verdad' practicado al exdirigente de los Grapo, Fernando Silva Sande, en el Instituto de Medicina Legal de Aragón (IMLA) a mediados del pasado mes de septiembre, para intentar hallar nuevas pistas y acotar el lugar donde se encuentra enterrado.
"Me empiezo a creer que a mi marido lo enterraron en el Mont Ventoux, tenía mis dudas, no lo veía muy claro, aunque los investigadores lo daban por bueno. Según lo que ha reflejado la prueba, efectivamente está allí enterrado", ha señalado Muro. Publio Cordón, presidente de Previasa y del Grupo Hospitalario Quirón fue secuestrado por los Grapo el 27 de junio de 1995 en Zaragoza, cuando practicaba 'footing' por los alrededores de su casa.
Los terroristas exigieron a la familia 400 millones de pesetas en concepto de rescate, cantidad que abonaron en agosto de ese año sin saber que Cordón ya había fallecido unas dos semanas después del secuestro.
En 2009, Silva Sande declaró que había enterrado al empresario en el Mont Ventoux y que el rehén falleció a consecuencia de una caída, al tratar de escapar desde una ventana de la vivienda de Lyon donde estaba custodiado.
Las conclusiones de las pruebas P-300 y N-400 realizadas a Silva Sande, en las que se las mostrado 144 fotografías y frases, han marcado dos puntos del Mont Ventoux, uno con mayores probabilidades que otro y de más fácil acceso, donde parece posible que hubiera enterrado a Cordón.
Esta ha sido la primera vez en la que se ha aplicado la N-400, en la que el sujeto discrimina aquello que para el cerebro es cierto, como complemento de la P-300, que registra los estímulos de la memoria episódica.
Los resultados del 'test' que los días 17 y 18 de septiembre llevaron a cabo en Zaragoza el neurofisiólogo José Ramón Valdizán y la psicológa forense Cristina Andreu han sido entregados a la Guardia Civil que, a su vez, los ha remitido al juez de la Audiencia Nacional, Javier Gómez Bermúdez. El instructor del caso admitió en una providencia la práctica de la prueba si Silva Sande aceptaba someterse a ella de forma voluntaria. Tendrá que decidir también si se emprende de nuevo la búsqueda en los lugares que Silva Sande ha marcado.
"En invierno es inviable buscar en la montaña, tendremos que esperar a la primavera. También soy consciente de que con los años, casi 20 años han pasado ya, ha debido cambiar mucho la orografía y es un monte muy grande, aunque no pierdo la esperanza de que se encuentre a Publio, me quedaría más tranquila", ha dicho Pilar Muro. Ha agregado: "A estas alturas estoy armada de paciencia después de tanto tiempo y quiero llegar hasta el final".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna