Lunes, 04 de agosto de 2025

Rajoy, dispuesto a colaborar con la Justicia tras ser citado a declarar como testigo

La fiscal, el abogado del Estado y el del PP se oponen a la citación de Rajoy como testigo en el juicio

Al inicio de la sesión con la que se ha reanudado la vista por este caso, la fiscal Concepción Nicolás se ha mostrado contraria a la petición de testifical de Rajoy por considerarla "inútil e innecesaria" ya que "nada ha cambiado" respecto al pasado mes de octubre, cuando se rechazó citarle al inicio del juicio.

La fiscal ha argumentado también que la citación de Rajoy a estas alturas de la vista sería "redundante" porque los hechos que la acusación particular pretende que se confirmen con el testimonio del presidente del Gobierno, como es la existencia de una caja B en el PP que podría haber beneficiado a alguno de los acusados, ya han sido suficientemente acreditados por otras pruebas o documentos.

El abogado del Estado ha señalado, por su parte, que esta declaración es "inútil y redundante" porque no han aparecido nuevos elementos que sustenten la petición de ADADE. A la negativa del representante de los servicios jurídicos del Estado se han unido varios abogados de las defensas de los enjuiciados en esta pieza de 'Gürtel' y el abogado del PP, que ha destacado la "improcedencia" de la diligencia, que considera que sería "perturbadora" y contribuiría al "circo mediático".

Tras escuchar estos argumentos, el tribunal se ha retirado a deliberar para resolver la cuestión. La Sala ya se había mostrado contraria a esta pretensión al inicio del juicio el pasado mes de octubre con los mismos argumentos que utilizó en una primera ocasión, en febrero de 2016.

En ese momento ya indicó que la presencia de Rajoy en el juicio era innecesaria porque ya se había aceptado la declaración de los exdirigentes 'populares' Francisco Álvarez Cascos, Ángel Acebes y Javier Arenas, como secretarios generales del partido y de Rodrigo Rato y Jaime Mayor Oreja como responsables del mismo durante entre 1999 y 2005, periodo que se está juzgando, con la mayoría de la Sala para considerar necesaria la comparecencia del presidente.

RAJOY, EN "UNA URNA DE CRISTAL"

Para la acusación popular, sin embargo, "la conciencia social exige sanciones" y para comportamientos o posiciones orgánicas en las personas jurídicas "resulta necesario oír a sus máximos responsables, en casos como el que nos ocupa en el que su representada está acusada de haberse beneficiado ilícitamente del delito de otros, y por supuesto, no colocarlos en una urna de cristal".

Además, ADADE considera que a estas alturas del juicio han podido constatar que el abogado que representa los intereses del PP ha querido trasladar la responsabilidad de las ilícitas subvenciones electorales realizadas por el Grupo Correa a sus directos beneficiarios--los entonces alcaldes, Ortega de Majadahonda y Sepúlveda de Pozuelo-- y viéndose clara la intención "de evitar molestias, de salvar al jefe Rajoy", cargando las responsabilidades a "escalones inferiores". Por ello consideran imprescindible oír a Rajoy, que fue director de diversas campañas electorales.

Rajoy, dispuesto a colaborar con la Justicia

tras ser citado a declarar como testigo

El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, está dispuesto a colaborar con la Justicia y respeta las decisiones judiciales, según han informado a Europa Press fuentes de Moncloa después de que haya sido citado a declarar como testigo en el juicio de Gürtel.

En concreto, el tribunal que juzga la primera época de la trama Gürtel (1999-2005) ha aceptado citar a declarar en calidad de testigo a Rajoy para que certifique si existió una caja B en el PP durante su etapa de secretario general y como director en varias campañas electorales que se investigan en esta causa.

Esta petición ha prosperado --a la tercera-- a instancias de la acusación popular que ejerce la Asociación de Abogados Demócratas por Europa (ADADE). Pero se ha adoptado a pesar de la posición contraria tanto de la Fiscalía como del abogado del Estado, el abogado del PP y varios letrados de la defensa.

Fuentes de Moncloa han indicado a Europa Press que "siempre" respetan las decisiones judiciales y "nunca" las comentan. Además, han señalado que "siempre" han estado dispuestos a colaborar con la Justicia, "como no puede ser de otra manera".

Las mismas fuentes del Ejecutivo no han precisado en este momento cómo podría ser esa declaración como testigo de Mariano Rajoy en el 'caso Gürtel' y si podría hacerla por escrito desde su despacho.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo