Domingo, 03 de agosto de 2025
La Fiscalía de la Audiencia Nacional rechaza reabrir el 11M tras estudiar el informe de la brigada de Eugenio Pino
Según ha informado en una nota de prensa la Fiscalía, el responsable del Ministerio Público en la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, ha considerado que el informe al que aludió Eugenio Pino en una entrevista no justifica iniciar nuevas líneas de investigación o esclarecer nuevas responsabilidades en la planificación o ejecución del atentado.
"La Jefatura de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, al estimar que no es útil ni pertinente la práctica de nuevas diligencias, ha procedido a su archivo por considerar innecesario su remisión al órgano judicial", continúa la nota, que añade que será remitida una copia del informe a las asociaciones de víctimas personadas en el procedimiento.
La Dirección General de la Policía informó el viernes que había enviado al Fiscal-Jefe de la Audiencia Nacional el informe elaborado por la Brigada de Análisis y Revisión de Casos (BARC) en un CD con formato PDF, siguiendo las instrucciones del pasado 9 de febrero del nuevo director adjunto operativo (DAO) de la Policía Nacional, Florentino Villabona.
El pasado martes, en una comparecencia en el Ministerio del Interior, el titular de esta cartera, Juan Ignacio Zoido, explicó que había dado instrucciones para que le remitieran este y los otros dos informes sobre el chivatazo del 'caso Faisán' y el asesinato de Marta del Castillo que mencionó en su entrevista Eugenio Pino.
De los tres informes secretos que mencionó Eugenio Pino, éste del 11M ha aparecido nueve días después de la entrevista en 'En Mundo' que causó "sorpresa" en el actual ministro del Interior. A juicio de los técnicos de la Dirección General de la Policía, "el informe sobre el 11-M se limita a hacer única y exclusivamente una somera auditoría a los protocolos de actuación de la Policía Nacional, sin que incluya referencia alguna a otro asunto que no sea esa mera revisión de las actuaciones policiales".
Igualmente, los técnicos de la Dirección General de la Policía concluyen que del documento elaborado por la BARC "no se desprende la existencia de ninguna nueva línea de investigación a realizar y de la misma manera su contenido carece de trascendencia en el ámbito policial".
La Brigada de Análisis y Revisión de Casos (BARC) ha dejado de tener funciones y sus efectivos han sido destinados al Centro Nacional de Desaparecidos, que depende de la Secretaría de Estado de Seguridad, según precisó en su comunicado del viernes la Dirección General de la Policía.
En la comparecencia en Interior, y ante las reiteradas preguntas de los periodistas, Zoido explicó que el informe de Marta del Castillo no existió. Sobre el 'caso Faisán', añadió que "parece ser que en su día hubo un informe". Al final de su intervención, precisó que del mismo se hicieron dos copias. "A ver si me lo traen", sostuvo.
El informe del 11M que encargó Eugenio Pino después de la sentencia del mayor atentado terrorista en España tampoco había aparecido. "Todavía no me lo han traído; significa que todavía no lo han encontrado", señaló el pasado martes. "Tienen instrucciones concretas para despejar estas dudas y que sigamos todos trabajando", aclaró.
Zoido también ordenó a la Dirección General de la Policía que se pusiera orden en el cuerpo para evitar cualquier duda sobre la cadena de custodia cuando se aporten pruebas como el 'pendrive' del caso Pujol. Por este motivo, esta pasada semana han declarado en la Audiencia Nacional Eugenio Pino y el que fuera su jefe de Asuntos Internos, Marcelino Martín Blas.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna