Lunes, 28 de julio de 2025
para quienes se ha reclamado la cadena perpetua por "asesinato deliberado con sentimiento monstruoso"
La Fiscalía de Turquía presenta nuevos cargos contra seis saudíes por el asesinato de Yamal Jashogi
Las nuevas acusaciones han sido formuladas contra dos miembros del equipo del consulado --Sultán Yahya A. y Yasir Halit M.--, para quienes se ha reclamado la cadena perpetua por "asesinato deliberado con sentimiento monstruoso". Así, ha dicho que ambos fueron parte del equipo responsable del asesinato.
Así, ha recalcado contra los otros cuatro acusados --Abdulaziz M., Jalid Yahya M., Mohamed Ibrahim A. y Obaid Ghazi A.-- se han pedido entre seis meses cinco años de cárcel por las sospechas sobre la manipulación de pruebas, según ha recogido la agencia estatal turca de noticias, Anatolia.
La Fiscalía de Turquía pidió en abril cadena perpetua contra 20 saudíes por su presunto papel en el asesinato y reclamó a Riad su extradición, a lo que Arabia Saudí se ha negado defendiendo sus propios procesos de rendición de cuentas.
De hecho, el proceso en Arabia Saudí llegó a su fin el 7 de septiembre cuando, tras el proceso de apelaciones, fueron condenadas a penas de cárcel ocho personas por su responsabilidad en el asesinato, reduciendo así la pena de muerte dictada en diciembre de 2019 contra cinco de ellas.
Saud al Qahtani, antiguo asesor de Bin Salmán y uno de los principales sospechosos, fue liberado por falta de pruebas. Asimismo, el 'número dos' de la Inteligencia saudí, Ahmed al Asiri, y el cónsul general de Arabia Saudí en Estambul en el momento del crimen, Mohamed al Otaibi, fueron exonerados.
Jashogi, un periodista crítico con la casa real saudí y que trabajaba para el 'Washington Post', desapareció el 2 de octubre de 2018 tras entrar en el consulado saudí en Estambul para gestionar unos documentos para poder casarse con su novia.
Allí, fue asesinado y descuartizado y su cuerpo fue sacado fuera del edificio, según la versión oficial que ofrecieron las autoridades saudíes, después del escándalo en torno a su desaparición y muerte a nivel internacional. Sus restos no han sido hallados por ahora.
El periodista había criticado públicamente al príncipe heredero. El Gobierno saudí ha desvinculado a Bin Salmán del asesinato, a pesar de que expertos de la ONU han expresado sus dudas al respecto.
En este sentido, la relatora especial de la ONU sobre ejecuciones extrajudiciales, Agnes Callamard, que realizó una investigación del caso, dijo en junio de 2019 que las pruebas sugieren que Bin Salmán y otros altos cargos serían responsables del asesinato. Posteriormente, dijo que los fallos finales eran "una parodia de justicia".
Por contra, Salá Jashogi, hijo del periodista dijo en mayo que él y sus hermanos han "perdonado" a los asesinos de su padre. Tras ello, Hatice Cengiz, pareja sentimental de Jashogi en el momento de su asesinato, recalcó que "nadie tiene derecho a perdonar a los asesinos".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna