Viernes, 15 de agosto de 2025
la fiscal general va a por el emerito y tambien por la reina sofia
La Fiscalía del Supremo asume una nueva causa contra al rey emérito
La Fiscalía del Tribunal Supremo ha asumido una nueva investigación al rey emérito que fue iniciada por Anticorrupción, que según ha adelantado elDiario.es se refiere al uso por parte de Juan Carlos I y otros familiares de tarjetas de crédito opacas con cargo a cuentas en las que ninguno de ellos figuran como titulares. Por otra parte, la Inspección Fiscal ha abierto un expediente para aclarar de dónde ha procedido la filtración a dicho medio.
Se trata, según una nota hecha pública por la Fiscalía, de las diligencias de investigación 12/2019, de las que la citada nota no señala nada respecto a su contenido pero que según fuentes fiscales consultadas por Europa Press se refieren a la información publicada por elDiario, si bien añaden que ésta contiene "inexactitudes" que declinan aclarar.
Según la información del digital, las tarjetas habrían sido también utilizadas por la reina emérita, doña Sofía, y con ellas se habrían pagado viajes a Londres, además de por otros familiares que no se mencionan.
Los movimientos en las cuentas citadas corresponderían a los años 2016, 2017 y 2018, es decir, son posteriores a la abdicación de Juan Carlos I, y por ello quedarían fuera de la inviolabilidad de la que éste gozaba hasta dicha fecha. Añade que los gastos, al superar incrementos de renta no declarados por encima de los 120.000 euros, podrían constituir delito fiscal.
Según la nota, este martes la fiscal general del Estado, Dolores Delgado, ha dictado un decreto según el cual Anticorrupción deberá remitir "con efectos inmediatos" a la Fiscalía del Tribunal Supremo las Diligencias de Investigación número 12/2019 "para que continúe las actuaciones hasta su conclusión y efectos".
La Fiscalía del Tribunal Supremo ya asumió el pasado mes de junio las Diligencias de Investigación número 38/2018 iniciadas por la Fiscalía Anticorrupción por posible cobro de comisiones irregulares y su ocultación en paraísos fiscales.
Esta investigación previsiblemente será cerrada sin solicitar al alto tribunal la apertura de causa penal alguna. Al igual que en este caso, sobre los nuevos hechos investigados correspondería al Supremo iniciar un procedimiento al ser el rey emérito aforado ante este órgano.
La nota de la Fiscalía General añade sobre la nueva investigación que, una vez recibido un informe de Anticorrupción sobre este asunto "y constatada la identidad de algunos de los extremos publicados con el contenido de las Diligencias de Investigación", que no mencionan en ningún momento, han tenido que incoar "diligencias de naturaleza gubernativa" para "comprobar las condiciones de custodia y acceso de los expedientes".
Es decir, se ha abierto una investigación sobre la filtración de este asunto a un medio de comunicación y los hechos se han comunicado al Delegado de Protección de Datos de la Fiscalía General "a los oportunos efectos"
En cuanto a la investigación en sí del uso de tarjetas opacas por el emérito y su familia -la información de elDiario descarta que en este asunto estén involucrados los actuales reyes y sus hijas-, se encargará el mismo fiscal que estudia el caso de las comisiones ilegales, Juan Ignacio Campos, que es fiscal delegado en asuntos económicos, "para que junto con los fiscales que designe, continúen la investigación iniciada por la Fiscalía Anticorrupción.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna