Miercoles, 23 de julio de 2025
políticos que "debieron respetar la legalidad en el ejercicio de sus responsabilidades".
La Fiscalía General del Estado responde a Torrent: "La expresión 'presos políticos' se aleja de la realidad"
Como ya ha hecho este sábado el Consejo General del Poder Judicial, la Fiscalía ha rechazado en un comunicado el empleo del término "presos políticos" para referirse a los soberanistas encarcelados y ha señalado a Torrent que "nunca" se han perseguido manifestaciones políticas "sino conductas delictivas" presuntamente cometidas por políticos que "debieron respetar la legalidad en el ejercicio de sus responsabilidades".
De esta manera, el Ministerio Público ha defendido que impulsa la práctica de diligencias ateniéndose a la legalidad y "salvaguardando siempre el derecho de defensa de las personas incursadas en las diferentes causas".
"Es una figura incompatible (la de presos políticos) con nuestra democracia y por tanto no puede ser aceptada por esta Fiscalía", incide el comunicado, que también recuerda que España es un Estado de derecho con "máximo respeto" a las garantías procesales.
Por último, la Fiscalía General del Estado ha reiterado su reconocimiento y apoyo a los fiscales de Cataluña por el trabajo que están realizando en esta comunidad como consecuencia del 'procés'.
ABANDONO DEL ACTO
El discurso de Torrent de este viernes ya provocó la protesta de varios asistentes, incluidos el presidente del TSJC, Jesús María Barrientos, el fiscal jefe de Cataluña, Francisco Bañeres, y la fiscal jefe de Barcelona, Concepción Talón, que abandonaron el acto.
No obstante, el político catalán se ha reafirmado en su cuenta de Facebook. "La libertad de expresión debe ser válida para todo el mundo.
Y eso incluye, evidentemente, aquellos que quieran expresar su desacuerdo con mis palabras abandonando el acto. La libertad de expresión se defiende cuando se ven y oyen cosas que no gustan", ha argumentado en la red social.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna