Viernes, 15 de agosto de 2025
La Memoria del Ministerio Público repasa operaciones contra los CDR y empleados públicos que buscan el "control efectivo del territorio"
La Fiscalía incluye al "movimiento violento independentista catalán" entre las amenazas terroristas de 2019
En el documento, consultado por Europa Press, presentado este lunes durante la apertura del año judicial se repasa la situación del terrorismo nacional mencionando a ETA y otras organizaciones como el GRAPO o el anarquismo insurreccional, deteniéndose a continuación en las diferentes "actuaciones contra el independentismo violento en Cataluña".
La Fiscalía que dirige Dolores Delgado, exministra de Justicia en el primer Gobierno de Pedro Sánchez, repasa la operación del pasado septiembre con nueve detenidos por su vinculación a los Comités de Defensa de la República (CDR), y más concretamente con el llamado Equipo de Respuesta Táctica (ERT), por los delitos de pertenencia a organización terrorista, tenencia de explosivos con fines terroristas y conspiración para la comisión de estragos.
De ellos dice que "presuntamente estaban en fase de preparar acciones violentas", usando para ello sustancias consideradas precursores para la confección de explosivos. También se menciona los "graves disturbios" derivados por la publicación de la sentencia del Tribunal Supremo en octubre en la que se condenó por sedición y malversación a los líderes del 'procés'.
"Dentro de ciertos sectores del independentismo se fueron incrementando progresivamente las movilizaciones y perfilando las diferentes dinámicas, especialmente a través de la plataforma Tsunami Democràtic, sirviéndose de la inmediatez, alcance y privacidad de los canales de mensajería instantánea (fundamentalmente Telegram)", recoge la Memoria, que recuerda el intento de paralizar el aeropuerto de Barcelona y los ataques a edificios públicos y policiales.
En concreto, se cita diferentes operaciones contra el independentismo violento en Cataluña como la 'Operación Cadera', centrada en la relación de los CDR con otros "grupos, organismos e instituciones que buscan la independencia de la Comunidad Autónoma de Cataluña fuera de las vías constitucionales".
Se les relaciona con diferentes altercados y la Fiscalía remite al resultado del equipo de análisis coordinado, bajo el Juzgado Central número 6 que dirige Manuel García-Castellón, integrado por la Guardia Civil, Policía Nacional y Mossos d'Esquadra para analizar todas las pesquisas sobre los altercados más relevantes desde 2017, año en el que se llevó a cabo la consulta ilegal.
A continuación se cita la 'Operación Apóstolcat' que, dice la Memoria, "investiga la existencia de una organización clandestina liderada por empleados públicos catalanes, denominada CNI catalán, que estaría dinamizando varias iniciativas tendentes a la desconexión del 'estado catalán' mediante la creación/regeneración de estructuras paralelas de Estado de una república catalana digital".
De este llamado CNI catalán dice la Fiscalía que se encargaría además de "planificar y, llegado el caso, ejecutar ciertas acciones multitudinarias y otras acciones con la finalidad de tomar el control del territorio".
La investigación, también del Juzgado Central número 6, ha permitido según el Ministerio Público "observar y detectar los contactos y reuniones entre distintos sectores del movimiento independentista, de los que se infiere una intensa actividad con el fin de movilizarlos para obtener y mantener el control efectivo del territorio y conseguir la proclamación efectiva de la república de Cataluña".
La Fiscalía continúa citando la 'Operación Judascat', la de los nueve CDR detenidos, de la que dice que "en la actualidad se continúa investigando a varios individuos que se encontraban directamente implicados en las actividades investigadas y cuya participación trascendió de la mera vinculación".
La 'Operación Tadeo', como las otras del Juzgado Central número 6, indaga finalmente la "composición e implicación de un grupo de individuos que habrían sido señalados por la investigación llevaba a cabo a raíz de las detenciones de 'Judascat' como un segundo núcleo productor de la sustancia denominada Termita".
La Memoria de 2020 también destaca el nacimiento en el País Vasco de grupos como "ANC de Euskalerría y los CDR de Gasteiz y Gipuzkoa", de los que dicen que son "principales dinamizadores de actos en apoyo al proceso secesionista catalán y a sus presos"
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna