Viernes, 15 de agosto de 2025
Bárcenas la habría usado para evadir a Suiza
La Fiscalía pide bloquear una cuenta de la empresa de Sanchís en EEUU
En un escrito fechado el pasado miércoles, al que ha tenido acceso Europa Press, el Ministerio Público solicita el bloqueo de una cuenta a nombre de La Moraleja en el Atlantic Capital Bank de Atlanta, en el estado de Georgia, y de todos los activos financieros de la sociedad Hilgart -vinculada con el presunto líder de la trama "Gürtel", Francisco Correa- en la sucursal de Bancaja en Miami.
De acuerdo con los informes elaborados por la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales (UDEF) del Cuerpo Nacional de Policía, desde la cuenta de La Moraleja se realizaron entre septiembre y diciembre de 2011 ingresos de 143.959,15 euros a favor de la sociedad Conosur Land, una mercantil con sede en Madrid que tenía como única finalidad surtir de fondos a Bárcenas y su mujer, Rosalía Iglesias.
Estos fondos, según las fiscales del caso, "forman parte de los originariamente expatriados desde las cuentas de Luis Bárcenas en Suiza con destino a Estados Unidos y finalmente introducidos en España, solapados bajo un supuesto contrato de prestación de servicios".
El informe también recuerda que en el año 2009, cuando estalló el "caso Gürtel", la Fundación Sinequanon -vinculada a Bárcenas- envió 1,5 millones de euros a La Moraleja y 3 millones más a Brixco, sociedad de la que también era propietario Ángel Sanchís. Además, la UDEF constató la transferencia de otro millón de euros a la sociedad Lidmel International.
"De lo anterior se deduce la intención de Luis Bárecenas de desvincularse de esos fondos mediante su ocultación en cuentas bancarias de sociedades de la familia Sanchís en Estados Unidos una vez conocida su imputación en las presentes diligencias previas", señala la Fiscalía.
A este respecto, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 solicitó el pasado 13 de agosto el bloqueo de las cuentas que otra sociedad vinculada a Bárcenas, llamada TMQ Capital, mantenía en el HSBC de Nueva York.
En relación con la sociedad Hilgart Investment, la Fiscalía expone que fue una de las mercantiles utilizadas por Correa para "expatriar fondos procedentes de comisiones ilícitamente cobradas" por el presunto cabecilla de "Gürtel" que estarían "vinculadas indiciariamente con la adjudicación irregular de contratos públicos".
El objetivo de esta sociedad sería el de repatriar estos fondos para "hacerlos entrar en el circuito monetario legal natural". En mayo de 2009, el juez Ruz cursó una comisión rogatoria a Estados Unidos en el que solicitaba el bloqueo de varias cuentas de empresas vinculadas a Correa, entre las que estaban algunas de esta sociedad.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna