Miercoles, 13 de agosto de 2025

Se opone a la imputación de la Infanta en el caso Nóos

La Fiscalía pide diligencias previas contra el responsable de Gestha

La Fiscalía Anticorrupción ha vuelto a oponerse a la imputación de la Infanta Cristina, según figura en el último escrito presentado ante el Juzgado de Instrucción numero 3 de Palma, en el que pide además la apertura de diligencias previas contra el responsable del sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) a efectos de que dirimir las posibles responsabilidades penales por haber acusado de falsear datos fiscales a los inspectores de la Agencia Tributaria encargados de analizar las operaciones económicas de Aizoon y sus socios, los Duques de Palma.

   En su escrito, presentado este martes ante el juez José Castro, el fiscal Pedro Horrach vuelve a mostrar su disconformidad con la posibilidad de que se impute a la hija del Rey por presuntos delitos fiscales y de blanqueo de capitales, al alegar que las dos últimas diligencias de investigación aportadas al caso Nóos -un informe de la Agencia Tributaria y otro del Grupo de Delincuencia Económica de la Policía Nacional- "corroboran la inexistencia de indicios incriminatorios" de los que pudiera derivarse su encausamiento.

   Con el informe de Anticorrupción, el magistrado ya tiene sobre la mesa todos los pronunciamientos de las distintas partes que han decidido emitir su criterio sobre si la Infanta debe o no ser imputada: también han presentado su escrito la Abogacía del Estado, los propios Duques y el exsocio de Iñaki Urdangarin, Diego Torres, quienes del mismo modo se han opuesto al encausamiento. No así el sindicato Manos Limpias, que ve indicios delictivos en la hija del Rey. El juez decidirá al respecto, previsiblemente, pasadas las fiestas navideñas.

   El representante del Ministerio Público, que ya se opuso a la imputación en el extenso informe que presentó a mediados de noviembre al afirmar que sobre la Infanta "meras conjeturas o sospechas", da por reproducido íntegramente el contenido de ese anterior escrito, y añade además que las dos últimas pruebas aportadas a la causa, en alusión a los informes de Hacienda y la Policía, "eran irrelevantes desde el punto de vista penal y, por tanto innecesarias", lo que a su juicio "ha provocado una dilación no conveniente" a las investigaciones.

   "Innecesarias y redundantes" porque, justifica el fiscal, el carácter personal de los gastos de Aizoon que se analizaba en estos informes "estaba con anterioridad acreditado en la causa sin necesidad de mayores diligencias".

   Además, asevera que a los anteriores "calificativos" cabría añadir el de "contradictorias", puesto que, considera, no puede achacarse responsabilidad penal a cada uno de los socios de una empresa -en referencia a la Infanta y a Iñaki Urdangarin como socios de Aizoon- y, a continuación, "negarlo para afirmar la existencia de una sociedad que opera en el tráfico mercantil con objeto social, actividad e infraestructura propias".

   Por todo ello, Horrach sostiene que la consecuencia de estas pesquisas ha sido "desdibujar tanto los hechos delictivos como las personas responsables de los mismos por la proyección social y mediática originada, sin que el tipo, cuantía y color de los globos utilizados en las fiestas de aniversario [gastos a los que, entre otros, hacen referencia los informes] hayan añadido elementos relevantes desde el punto de vista penal".

"INTENSA ACTIVIDAD INVESTIGADORA EN TORNO A AIZOON"

   Al hilo de lo anterior, el fiscal destaca el hecho de que el Juzgado haya desarrollado durante los últimos meses "una intensa actividad investigadora centrada exclusivamente en la mercantil Aizoon y en los gastos personales imputados a Doña Cristina de Borbón", sin que las pesquisas se hayan extendido, "en los mismos términos de intensidad", a otras mercantiles del conglomerado Nóos participadas por Ana María Tejeiro, mujer del exsocio de Urdangarin, Diego Torres.

   Horrach ve igualmente "llamativo" que la Agencia Tributaria descartó la participación de Tejeiro en un delito contra la Hacienda Pública al centrarse el presunto fraude fiscal en el IRPF de su marido, en relación a las sociedades participadas por ambos, y que no se actúe del mismo modo en el caso de los Duques de Palma y Aizoon, refiriéndose en este sentido a la conocida como teoría del levantamiento del velo.

   "Resulta más llamativo aún que el órgano instructor haya ordenado haya ordenado la liquidación de la cuota íntegra del Impuesto de Sociedades de Aizoon y no se haya solicitado la liquidación fiscal por el mismo concepto respecto de las sociedades antes mencionadas", incide el fiscal anticorrupción, remarcando además que "en un Estado de Derecho, ante circunstancias idénticas, la respuesta judicial debe ser idéntica, de modo que el objeto de la investigación penal sean las personas por su presunta participación en los hechos delictivos y no por su condición".

ACUSACIONES "GRAVES Y FALSAS" DEL RESPONSABLE DE GESTHA

   En lo que a la actuación del responsable de Gestha se refiere, el fiscal basa su petición de incoar diligencias previas contra él en el hecho de haber acusado a los inspectores de Hacienda en funciones de auxilio judicial en el caso Nóos de "manipular los datos fiscales", lo que a su juicio es "una imputación grave, gratuita y falsa".

   "Grave porque implica imputarles la perpetración de un hecho delictivo. Gratuita y falsa porque además de no corresponderse con la realidad, no se halla refrendada por ningún elemento de prueba que la sustente", alega Horrach, quien ve "obligado" amparar en las funciones de auxilio judicial "a los profesionales que las desarrollan, pues lo contrario conllevaría un permanente estado de indefensión y tolerar conductas que interfieren y pervierten el proceso penal, haciendo del mismo el escenario perfecto para dar publicidad a intereses ajenos a él".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo