Martes, 29 de julio de 2025
ante el "caso omiso" a su citación
La Fiscalía pide la detención de Puigdemont y los exconsellers en Bruselas
Lo pide ante los "reiterados intentos de entregar la citación" en su domicilio y ante las "reiteradas llamadas telefónicas" a las que han hecho "caso omiso", según reza el escrito firmado por el fiscal teniente de la Audiencia Nacional, Miguel Ángel Carballo, en el que dice que es un hecho "notorio y públicamente conocido" la citación para comparecer hoy en este órgano judicial.
El representante del Ministerio Público alega que Puigdemont "ha manifestado públicamente su intención de no comparecer" y ha solicitado -al igual que Antonio Comín (Salud) y Meritxell Serret (Ganadería, Pesca y Alimentación)-- declarar por videoconferencia "sin ofrecer dato alguno sobre su paradero actual". Los otros dos exmiembros de su gobierno que también están en la capital belga son Lluís Puig (exresponsable de Cultura) y Clara Ponsatí (Educación).
La incomparecencia de Puigdemont y de estos cuatro exconsejeros obedece, según señalaron anoche en un comunicado firmado por el autodenominado "gobierno legítimo de Cataluña", a que consideran que ambas actuaciones penales son un juicio político "efectuado al dictado del Gobierno del Estado español".
FISCALÍA PIDE PRISIÓN Lamela había citado a los catorce miembros del Govern cesado para este jueves y viernes tras admitir a trámite la querella interpuesta por la Fiscalía si bien estos cinco no han acudido a las dependencias judiciales. Los que sí lo han hecho se han limitado a responder a las preguntas de su abogado, a excepción del exconseller de Empresa Santi Vila que también ha respondido a la Fiscalía.
El Ministerio Público ha pedido para todos ellos prisión incondicional sin fianza a excepción de Vila, para quien solicita cárcel eludible bajo el pago de fianza de 50.000 euros y lo ha hecho en la vistilla celebrada tras los interrogatorios. Los acusados y sus abogados permanecen en dependencias judiciales a la espera de que la titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 decida sobre las medidas cautelares a imponer a los acusados.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna