Jueves, 14 de agosto de 2025

Los hechos estarían prescritos

La Fiscalía rechaza investigar si el dinero que el Rey dio a la infanta era una "donación encubierta"

La Fiscalía Anticorrupción ha presentado un escrito ante el juez instructor del caso Nóos, José Castro, en el que desaconseja iniciar una investigación dirigida a determinar si los 1,2 millones de euros que el Rey Don Juan Carlos transfirió en 2004 a una cuenta titularidad de los Duques de Palma, eran una "donación encubierta", alegando para ello que tanto a efectos penales como administrativos los hechos están prescritos.

   En una providencia dictada este lunes, el titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma afirma no tener nada que exponer sobre las manifestaciones del Ministerio Público, por cuanto no se ha iniciado ninguna investigación al respecto ni recabado informe alguno. Fue el pasado mes de septiembre cuando la Agencia Tributaria (AEAT) reveló mediante un informe, al que tuvo acceso Europa Press, dos transferencias bancarias urgentes de 600.000 euros cada una por parte del Rey a favor de su hija y su yerno.

   En concreto, según el informe, sendos ingresos se produjeron el 30 de julio y el 29 de septiembre de ese año, en forma de transferencias "urgentes" ordenadas por "S M D Juan Carlos de Borbón y Bo" a una cuenta bancaria de La Caixa de la que son titulares los Duques.

   La Casa Real precisó, por su parte, que el Monarca hizo un préstamo ante notario de 1,2 millones de euros a la Infanta para ayudarle en la compra del Palacete de Pedralbes, un ingreso que realizó desde una cuenta a su nombre en Madrid a otra de su hija.

   Mientras tanto, el análisis de las operaciones bancarias realizadas con esa cuenta entre 2004 y 2006 arroja que la Infanta Cristina declaró una deuda de 1,2 millones de euros -coincidente con la cantidad total que transfirió el Rey-, bajo el concepto de préstamo, en sus declaraciones por el Impuesto de Patrimonio de los ejercicios 2004, 2005, 2006 y 2007.

   En 2011, año en el que este tributo fue rehabilitado tras tres años de derogación, presentó declaración ante la obligación real de contribuir, como no residente en España, en la que no figura la citada deuda. Ya en la tributación de 2012 incluyó de nuevo entre sus deudas un "préstamo", si bien por importe de 1.050.000 euros.

   Mediante un informe en el que la AEAT precisaba que las operaciones realizadas carecen de relevancia fiscal por cuanto estarían prescritas, Hacienda reflejaba asimismo que otra de las transferencias también analizadas, en su caso el 8 de julio de 2004, por un total de 91.083 euros, fue ordenada por "Juan María", nombre que coincide con el del padre de Urdangarin, apostilla el informe.

   Del mismo modo, también figura otro traspaso bajo el nombre de "Juan María", el 14 de octubre, por valor de 60.000 euros. Sin embargo, Hacienda señala que no consta que en las declaraciones presentadas por Urdangarin por el Impuesto sobre el Patrimonio de 2004, 2005, 2006 y 2007 incluyese estos importes como deuda.




Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo