Miercoles, 06 de agosto de 2025
Es que es un poco
La Fiscalía se opone a una pieza separada de Nóos con Gallardón como imputado
Así lo han indicado fuentes de la investigación a Europa Press, que han precisado que será la próxima semana cuando el Ministerio Público presente un escrito ante el juez José Castro en el que expondrá sus alegaciones contra la incoación de un nuevo fleco en torno al papel que ostentó Gallardón en estos hechos, al sostener que el exalcalde de Madrid no habría intervenido en las negociaciones dirigidas a que la Fundación Deporte, Cultura e Integración Social (FDCIS) promocionase la candidatura olímpica de Madrid 2016.
La acusación pública se pronunciará de este modo después de que el titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma diese traslado a las partes para que emitieran sus alegaciones en torno a la solicitud de Manos Limpias, que pide que se impute al ministro como cooperador necesario o cómplice de un delito de malversación de caudales públicos. Según la acusación popular, Gallardón dio 140.000 euros a la FDCIS "en base a la figura" que representaba Iñaki Urdangarin y para utilizarle "como lobby".
Mediante el escrito que presentó ante el Juzgado para pedir la apertura de la pieza separada, la representación procesal de Manos Limpias señala que "la gravedad" radica en que no se justificó "a posteriori" el anterior gasto, como tampoco por parte del Ayuntamiento de Madrid se requirió al Duque de Palma que devolviera "lo obtenido fraudulenta e ilícitamente". La cantidad fue abonada en 18 donaciones de 6.000 a 12.000 euros transferidos mensualmente entre el 31 de octubre de 2007 y el 24 de noviembre de 2009.
La acusación apunta de este modo a la presunta comisión de delitos de malversación de caudales públicos, prevaricación y tráfico de influencias. El sindicato señalaba además que, como diputado nacional y miembro del Gobierno, Gallardón ostenta la condición de aforado por lo que la instrucción de esta pieza separada, en caso de formarse finalmente, sería competencia de la Sala Segunda del Tribunal Supremo.
EL PAGO SE INTENTÓ JUSTIFICAR TRAS LOS REGISTROS DE NÓOS
Según la Fiscalía, la donación se habría intentado justificar mediante un documento de cuatro páginas, con el título "Memoria" escrito a mano y fechado en diciembre de 2011, justo 25 días después de los registros que dieron lugar al estallido del caso Nóos.
Y es que los investigadores apuntan a que los pagos que percibió la FDCIS no respondían presuntamente a trabajo alguno, y se materializaron en virtud del convenio marco de colaboración rubricado el 7 de octubre de 2007 entre Miguel de la Villa en nombre de Madrid 16, y Diego Torres en representación de la sucesora de Nóos, con una duración prevista de dos años -hasta octubre de 2009-.
EL CONVENIO NO CONTEMPLABA CONTRAPRESTACIÓN ECONÓMICA ALGUNA
El convenio no contemplaba contraprestación económica alguna y tampoco consta trabajo alguno por parte de la FDCIS que las justifique, tal y como postula el fiscal Pedro Horrach.
No obstante, entre la documentación del Área de Gobierno de las Artes del Ayuntamiento de Madrid fue localizado un escrito de cuatro folios con el título "Memoria" anotado a mano y fechado el 2 de diciembre de 2011, más de dos años después de que finalizase la vigencia del convenio y 25 días después de los registros efectuados en el marco de la denominada Operación Babel (7 de noviembre de ese año).
Como supuesta autora de la misma, la propia Coghen, sin que el documento estuviese firmado. Un "intento burdo", a juicio del Ministerio Público, de "justificar "a posteriori" las entregas de dinero que, en su momento, se realizaron desde la Fundación Madrid 2016 a la FDCIS", a la que la acusación considera "una prolongación del Instituto Nóos".
En su declaración ante el juez, Coghen defendió que fue Urdangarin quien la llamó personalmente para colaborar en 2007 con la candidatura de Madrid a través de la FDCIS a cambio de una remuneración.
Según manifestó la encausada, quien afirmó que ya conocía al Duque por ser miembro del Comité Olímpico Español, accedió a concertar una reunión para abordar el tema, en la que estuvieron presentes Urdangarin y Torres, entre otros, y en la que ambos ofrecieron asesoramiento en la búsqueda "del mensaje estratégico de la ciudad de Madrid por un lado, y por otro, a través de la sinergia de ambas fundaciones, poder promocionar nuestra candidatura".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna