Lunes, 04 de agosto de 2025
Leopoldo López participa desde su domicilio en el plebiscito venezolano contra la Asamblea Constituyente
La Fiscalía venezolana confirma al menos una fallecida y tres heridas por un tiroteo en Catia
La Fiscalía venezolana ha identificado a la fallecida como Xiomara Escot, de 61 años de edad, durante una "situación irregular" que la oposición ha descrito como un ataque de fuerzas paramilitares contra las mesas de votación, situadas frente a la iglesia de El Carmen, de acuerdo con el alcalde de Sucre y miembro de la Mesa para la Unidad Democrática, Carlos Ocariz.
Escot era enfermera del Hospital Pérez Carreño, según ha confirmado el diario venezolano 'El Nacional'. Las mujeres heridas han sido identificadas como Mary Bordanos, de 50 años; Nerys Alcalá, de 60 años -- ahora mismo intervenida quirúrgicamete por un balazo en el tórax y Flor Sánchez Palacios, de 59 años.
Tras el tiroteo, y según fuentes del medio, "grupos afectos al oficialismo" siguieron atacando el lugar con disparos y bombas lacrimógenas y algunas personas entraron a la iglesia para resguardarse".
Una hora después del incidente, los refugiados en la iglesia pudieron abandonar el recinto en autobuses bajo la custodia de la Policía Nacional de Venezuela.
El líder opositor venezolano Leopoldo López, presidente del partido Voluntad Popular, ha participado este domingo en el plebiscito convocado por la Asamblea Nacional contra las elecciones a Asamblea Nacional Constituyente fechadas por el oficialismo el próximo 30 de julio.
"Vamos Venezuela, Vamos! Con mucha fuerza y con mucha Fe, acabo de decir Sí tres veces por una Mejor Venezuela", escribió López en la red social Twitter, por primera vez desde que salió de la prisión de Ramo Verde, al pasado 8 de julio.
El líder opositor ha votado desde su casa, al encontrarse bajo arresto domiciliario. "Hoy millones decidimos y damos un mandato. Que a nadie le quede dudas que es vinculante y que debemos defenderlo y hacerlo cumplir", ha señalado López en Twitter.
"Esta lucha nació en las calles, hoy sigue y va a seguir en las calles hasta restaurar la democracia y la libertad. Pronto nos veremos en ellas", ha desvelado.
Por su parte, Henrique Capriles, gobernador de Miranda y ex candidato opositor a la presidencia de la república, ha hecho referencia a las colas registradas en los centros de votación. "Mientras más participación haya, mejor para todos los venezolanos", señaló Capriles.
El diputado y ex presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Henry Ramos Allup, también ha hecho alusión a la afluencia de votantes.
"Colas repletas de venezolanos luchando por defender su futuro", escribió en Twitter.
La esposa de Leopoldo López, Lillian Tintori, ha depositado también su voto tras proclamar su respuesta afirmativa ante las tres preguntas que formula la consulta: si se desconoce la realización de una constituyente; si se demanda a la Fuerza Armada Nacional obedecer y defender la Constitución de 1999 y respaldar la Asamblea Nacional y si se aprueba la realización de elecciones libres y transparentes.
"La protesta es un derecho universal. Artículo 68 de nuestra Constitución. Como venezolana, como esposa de Leopoldo Lopez, voto 'sí, sí, sí', a una Venezuela libre. Hoy el pueblo decide, ustedes deciden que quieren. Que queremos paz en Venezuela de forma democrática pacífica y electoral", ha manifestado.
"Queríamos elecciones regionales y las eliminaron. Pretenden eliminar la Asamblea Nacional, pero no van a poder. Queremos comida, medicinas, queremos libertad de todos los presos políticos. Queremos justicia", ha proclamado Tintori.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna