Viernes, 15 de agosto de 2025
el que no pueda votar ese dia no puede votar. trampas al estilo usa no
La Generalitat plantea no publicar los resultados el domingo si "muchas personas" no pudieran votar ese día
El director general de Participación Ciudadana y Procesos Electorales de la Generalitat, Ismael Peña-López, ha planteado este domingo "suspender" la publicación de los resultados de los comicios catalanes la misma noche electoral si muchas personas no habieran podido votar porque no se hubieran constituido sus mesas.
En una entrevista de Rac 1 recogida por Europa Press, ha justificado esta medida para que, en aquellas mesas que se tuviera que votar después del 14 de febrero, los electores no puedan efectuar un voto "táctico" porque ya sabrían los votos de la gran mayoría de la población.
"Si son muchas personas, podría afectar el sentido del voto de las personas que van a votar el martes porque podrían hacer un voto mucho más táctico, con mucha más información que la que tenían sus conciudadanos el domingo", ha explicado.
Por ello, la Generalitat abre la puerta a suspender, no la recepción de datos, sino la publicación de cualquier dato: "Hasta estamos planteando ni sumar los datos para que no pueda haber ninguna filtración".
Sobre cuándo se decidirá, ha dicho que habrá suficiente tiempo entre que se sabe qué mesas no se han podido conformar --a las 10.00 horas-- y cuando cierran los colegios electorales --a las 20.00 horas--: "Tendremos tiempo de sobra para parar la máquina y ver qué podemos hacer".
"Tendremos tiempo suficiente para, si creemos que el porcentaje es muy sensible, hablar con las candidaturas y las juntas electorales para ver qué decidimos", ha asegurado, en relación al porcentaje de mesas sin conformar.
Ha explicado que las personas llamadas a controlar las mesas electorales recibirán un SMS para que se hagan un test de antígenos entre el 9 y el 12 de febrero.
Aun así, también se difundirá esta información por internet porque "es muy difícil tener la lista definitiva" de titulares y suplentes debido a las alegaciones que se están presentando.
Y para limitar el número de mesas que queden sin conformar, se podría "coger a suplentes que han quedado libres" para ponerlos en otras mesas cercanas.
"Al que le toque en Martinet de Cerdanya (Lleida) y tenga que ir a Puigcerdà (Girona), tendrá que coger el coche y hacer 15 ó 20 m
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna