Martes, 29 de julio de 2025

Portavoz de la Gestora del PSOE enmarca en la campaña interna del PSC el rechazo de Iceta a una abstención

La gestora del PSOE avisa a los diputados de que no aceptar lo que decida la mayoría sería negar la democracia

"Eso no va a ocurrir porque la aceptación de los procedimientos democráticos implica someter una decisión a la mayoría y todos asumimos lo que decida la mayoría", ha manifestado en una entrevista en 'Los Desayunos de TVE', recogida por Europa Press.

Es más, el diputado socialista ha declarado que el PSOE tiene unas normas "muy claras" que van a cumplir "con respeto" hacia ellas y hacia un procedimiento democrático que es "intachable". "Se tomará una decisión por parte del órgano que tiene la capacidad para hacerlo y entiendo que todos los militantes asumirán, como no puede ser de otra manera, la decisión", ha añadido.

Así, ha dado por hecho que también el ex secretario general del PSOE Pedro Sánchez "acatará las normas". "Es una persona que ha representado a nuestra organización y que conoce perfectamente las normas del partido y las acatará", ha dicho.

Preguntado sobre si comparte con el presidente de la Gestora, Javier Fernández, que peor que un gobierno del PP sería un gobierno del PP con mayoría, ha contestado que suscribe que el gobierno de mayoría absoluta del PP "ha sido un completo desastre". "Un gobierno con mayoría absoluta o una Cámara con mayoría de derechas, sería desastroso para la nación", ha alertado.

Por eso, Jiménez ha manifestado que en eso "coinciden absolutamente todos los militantes del PSOE" y aquellos electores que con su voto decidieron que "el PP no vuelva a tener mayoría absoluta".

De todos modos ha negado que la Gestora esté trabajando para conseguir "una postura determinada" del Comité Federal ya que, según ha expresado, es éste "el que tiene que tomar esa decisión libremente" según las propuestas que surjan. "La gestora trabaja para que ese Comité pueda producirse con tranquilidad, con un debate fluido en todo el partido", ha asegurado.

Sin embargo, ha planteado que no hay posibilidad de un gobierno alternativo de izquierdas como se estaba planteando en el PSOE "hasta hace muy poco". "No hay alternativas posibles que encabece el PSOE porque las dos fuerzas que podían hacerlo, se han vetado mutuamente", ha recordado.

Portavoz de la Gestora del PSOE enmarca en

la campaña interna del PSC el rechazo de

Iceta a una abstención

El portavoz de la Comisión Gestora del PSOE, Mario Jiménez, considera que la opinión del primer secretario del PSC Miquel Iceta, que prefiere ir a elecciones antes de permitir un gobierno de Mariano Rajoy, se enmarca "dentro de la campaña" por el liderazgo del partido, que se resolverá este sábado entre el propio Iceta y Nuria Parlon.

"Esa es la opción del señor Iceta que es tan respetable como otras opiniones", ha dicho en una entrevista en 'Los Desayunos de TVE', recogida por Europa Press. Jiménez ha recordado que en el PSOE hay dos visiones, la de Iceta que cree que la opción del PSOE es "provocar" unas nuevas elecciones y aquella que opina que la legislatura tiene que ponerse en marcha con Mariano Rajoy como presidente y "aprovechar el juego de mayorías que hay en el Parlamento".

Preguntado sobre si se producirán cambios en el PSC tras estas elecciones, ha respondido que lo que sí va a pasar es que "se va a acabar la situación de provisionalidad" que existe en la dirección y que "ha impedido que un representante del PSC forme parte de la Comisión Gestora". Por ello, espera que una vez que termine el proceso un miembro del PSC se incorpore a este órgano.

"Lo que esperamos en la Comisión es que a partir de ese momento con la legitimidad por la militancia pueda entablar un diálogo para conformar entre todos y todas una posición", ha dicho.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo