Martes, 05 de agosto de 2025

susana diaz y patxi lopez maniifiestan estar de acuerdo con la medida

La Gestora del PSOE quiere supervisar la captación de fondos de los candidatos, en una cuenta común

La Gestora del PSOE pretende fijar las reglas de financiación de las precandidaturas a la Secretaría General del PSOE y, después de que dos de los aspirantes hayan abierto procesos de 'crowdfunding', quiere que las captaciones de fondos se hagan únicamente en una cuenta corriente en la que compartirán titularidad con el PSOE.

Según ha informado la dirección provisional del partido, el pasado martes se remitió una carta a cada una de las tres candidaturas anunciadas para adelantarles la necesidad de articular "un mecanismo común" que fije las normas y que garantice la transparencia del proceso.

Por eso, y antes de que se pueda aplicar el reglamento que establece las normas de financiación para las candidaturas proclamadas, propone un sistema para los precandidatos, que garantice que "las aportaciones recibidas cumplan con la normativa relativa a la financiación de partidos políticos".

DOS CUENTAS, UNA PARA INGRESOS Y OTRA PARA

GASTOS

Para ello, propone abrir dos cuentas corrientes a cada uno de los aspirantes, ambas con titularidad compartida entre el PSOE y la persona designada por la candidatura. Una de ellas será para los ingresos y deberá ser "la única cuenta existente de canalización de la captación de fondos" de la candidatura. Mientras tanto, habrá una segunda para los gastos del proceso.

Esta decisión llega después de que algunos socialistas hayan expresado dudas sobre los procesos de 'crowdfunding' abiertos por el ex secretario general Patxi López y el diputado vasco Patxi López. En el primer caso, se ha hecho a través de una asociación creada a tal efecto y que diferencia en proyecto concretos, mientras que el exlehendakari proporciona una cuenta corriente en la que hacer donaciones.

REUNIÓN DE FERRAZ CON LAS CANDIDATURAS LA

PRÓXIMA SEMANA

De estos y otros asuntos quiere hablar la Gestora con las candidaturas, a quienes convocará para una reunión la próxima semana y que, según han explicado a Europa Press fuentes de Ferraz, podría ser a cuatro, es decir con representantes de los tres aspirantes y de la dirección provisional.

El tema de la financiación es clave para la dirección, ya que, tras la reforma de la ley de control de la actividad económico-financiera de los partidos políticos de marzo de 2015, "cualquier proceso interno que afecte al PSOE puede ser considerado financiación" del partido.

Y, por tanto, puede "implicar una serie de obligaciones y responsabilidades" para el partido. Por eso, Ferraz quiere "asegurar la transparencia de la campaña" y "garantizar que las aportaciones recibidas cumplan con la normativa" vigente.

Para ello, es necesario, explican, que se haga constar "la identificación de los donantes" en la cuenta de ingresos cuya titularidad tendrá también el PSOE. De esta manera, Ferraz quiere que se minimicen los "riesgos tanto para las personas que manifiesten su voluntad de presentar su candidatura a la Secretaría General, como para el partido".

PEDRO SÁNCHEZ HA RECAUDADO YA 80.000 EUROS

Por el momento no se ha determinado cómo se podría hacer la transición de un sistema a otro. Desde que arrancó su 'crowdfunding' el pasado 3 de marzo, el ex secretario general ha recaudado ya cerca de 80.000 euros, la mitad de ellos en las primeras 24 horas.

Desde el equipo de Sánchez se asegura que este sistema es legal y totalmente transparente. Cuando lo anunciaron, explicaron que llevaban meses estudiándolo y defendieron que se ajusta a las normas.
Para ponerlo en marcha, crearon una asociación sin ánimo de lucro, denominada 'Bancal de Rosas', que organiza la recaudación en torno a proyectos concretos y que se disolverá en cuanto finalice el proceso, con el compromiso de donar los fondos restantes a una ONG.

Los 'sanchistas' avisaron entonces que era el proceso de 'crowdfunding' de Patxi López el que arrojaba algunas dudas. Porque mientras el suyo permite donaciones de hasta 300 euros, con objetivos concretos, el sistema del exlehendakari ofrece una cuenta corriente en la que los interesados pueden ingresar el dinero que deseen, sin que haya una relación 'finalista'.

Para socialistas próximos a la candidatura de Susana Díaz, en cambio, estos dos sistemas son cuestionables y podrían acarrear problemas para el PSOE, cuando se pidan las cuentas de su financiación. En su opinión, no son transparentes ni permiten un proceso limpio.

El equipo de Patxi López acepta el sistema

de financiación propuesto por la Gestora

El equipo del diputado vasco y aspirante a la Secretaría General del PSOE, Patxi López, acepta el sistema de financiación para la precampaña propuesto por la Gestora y centrará su captación de fondos para las primarias en una cuenta compartida con Ferraz.

Según han indicado a Europa Press fuentes de esta candidatura, Patxi López apuesta por la "transparencia absoluta e igualdad para todos". Por eso, responderá a la petición de la Gestora proporcionando un nombre para la apertura de las dos cuentas corrientes en la que se recogerán ingresos y gastos de este proceso de primarias.

Después de que dos de los tres candidatos anunciados a estas primarias --Patxi López y el ex secretario general Pedro Sánchez-- pusieran en marcha procesos de 'crowdfunding' para financiarse, la Gestora ha decidido fijar las reglas de financiación de las precandidaturas de manera que las captaciones de fondos se hagan únicamente en una cuenta corriente en la que compartirán titularidad con el PSOE.

"NO VAMOS A ALIMENTAR POLÉMICAS CON ESTE

ASUNTO"

Desde la candidatura de Patxi López aseguran que no van a "alimentar polémicas con este asunto" ni a "montar líos", porque quieren dedicarse "a la política".

Por eso, explican que acudirán "con normalidad" a la reunión a la que les ha convocado la Gestora la próxima semana, para hablar de éste y otros asuntos relacionados con el proceso de primarias.

En un comunicado, la candidatura de López ha explicado quiere que estas primarias sean "un proceso ejemplar" en el que la Gestora "garantice de manera imparcial la transparencia del mismo y la igualdad entre las candidaturas".

Y garantizan que ellos pondrán "todo de su parte para que sea así", porque consideran que "el debate que exige el PSOE no se debe centrar en procedimientos", sino en las diferentes propuestas que hagan los candidatos.

Entre las cuestiones a abordar en la cita de la próxima semana está cómo se hace la transición del sistema de 'crowdfunding' al de la cuenta compartida con Ferraz. Hasta ahora, la candidatura de Patxi López venía ofreciendo un número de cuenta en el que hacer donaciones para su campaña.

En esa reunión también se hablará probablemente del censo, después de que el equipo de Sánchez haya denunciado que se han puesto dificultades a nuevas afiliaciones.

Sobre este asunto, la candidatura de López defiende que "no se pueden sembrar dudas con carácter general sobre el censo del PSOE", aunque aseguran que si se produce "algún episodio puntual de altas o bajas extraordinarias", lo pondrán en conocimiento de la Gestora para que actúe.

VOTO POR INTERNET, SÓLO SI SE GARANTIZA QUE ES

"LIBRE Y SECRETO"

Además, el equipo del exlehendakari adelanta que es partidario de que se permita presentar avales telemáticos, para la proclamación de los candidatos. Sin embargo, tienen reservas hacia este sistema en el caso de la votación del secretario general.

Los de Patxi López explican que serían partidarios del voto por internet "si se propone algún procedimiento que garantice el voto individual, libre y secreto" y añaden que, si ni se dan estas circunstancias, "no sería aconsejable".

En todo caso, insisten en que el debate en el PSOE se debe centrar en las propuestas y "no tanto en procedimientos y mucho menos en empañar la imagen de una organización que fue la primera en hacer primarias en España".

Y en la que, además, añaden, "siempre se ha actuado con rectitud, como demuestran los procesos anteriores en los que salieron elegidos José Luis Rodríguez Zapatero, Alfredo Pérez Rubalcaba o Pedro Sánchez".

El equipo de Susana Díaz acepta el sistema

que establezca la Gestora del PSOE para la

financiación de la campaña

El equipo de la presidenta de la Junta de Andalucía y aspirante a la Secretaría General del PSOE, Susana Díaz, aceptará el sistema que establezca la Gestora para la captación de fondos con los que se sufragará el proceso de primarias.

Así lo han confirmado a Europa Press fuentes de la candidatura de la también líder del PSOE andaluz, que no se presentará formalmente hasta el próximo 26 de marzo, en un acto en Madrid.

Después de que los otros dos aspirantes a las primarias, el ex secretario general Pedro Sánchez y el diputado vasco Patxi López, abrieran sendos procesos de 'crowdfunding' para sus campañas, la Gestora del PSOE ha decidido fijar las reglas de financiación de las precandidaturas, de manera que las captaciones de fondos se hagan únicamente en una cuenta corriente en la que compartirán titularidad con el PSOE.

Desde la candidatura de Díaz se asegura que se ajustarán al sistema que fije Ferraz, ya que consideran que el partido tiene que ser transparente y se tiene que cumplir con la legalidad en un proceso como éste.

El asunto de la financiación será uno de los temas que las candidaturas abordarán con la Gestora en la reunión a la que se les ha convocado la próxima semana en Ferraz.

En los últimos días se habían incrementado las dudas sobre la legalidad de los 'crowdfunding'. Algunos socialistas apuntaban que podría acarrear problemas al PSOE, cuando se fiscalizasen sus cuentas.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo