Lunes, 04 de agosto de 2025

Villar pasará su primera noche detenido en los calabozos de Las Rozas, a escasos kilómetros de la sede de la RFEF

La Guardia Civil detiene a Villar, su hijo y su vicepresidente por el desvío de fondos de la RFEF

A los detenidos se les imputan, entre otros, los presuntos delitos de administración desleal, apropiación indebida, corrupción entre particulares y falsedad documental. Durante el operativo, la Guardia Civil está llevando a cabo diversos registros en la sede de la RFEF, en la Federación Tiñerfeña de fútbol, en sedes de empresas y varios domicilios privados vinculados a los detenidos, según ha informado el Instituto Armado en un comunicado.

Durante la investigación, iniciada a principios del 2016 tras una denuncia formulada por el Consejo Superior de Deportes, se ha podido determinar que el presidente de la RFEF durante más de 30 años "pudo haber impulsado la celebración de partidos entre la Selección Española de Fútbol y otras selecciones, consiguiendo de esta manera contraprestaciones para la contratación de servicios y otras relaciones comerciales en beneficio de su hijo, abogado especialista en derecho deportivo, detenido igualmente en la operación".

Según la Guardia Civil, la UCO ha determinado que el vicepresidente económico de la RFEF se habría excedido presuntamente en sus facultades de administración del patrimonio de la Federación, causando perjuicio a la misma. Padrón también habría favorecido la contratación de sociedades de las que habría obtenido un beneficio propio, en forma de contraprestación económica.

Para ello participó junto al secretario general de la Federación Tinerfeña en una operativa continuada de apropiación de fondos de dicha Federación, a través del desvío de estos a una sociedad gestionada por ambos. Las diligencias se encuentran declaradas secretas.

En otro comunicado, la Fiscalía contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada ha explicado que las detenciones se han realizado en el marco del "contacto directo y estrecho con la Guardia Civil", siguiendo las directrices de la Fiscalía General del Estado en una instrucción de 2008 y a la circular en el mismo sentido de 1989.

"Este contacto con la Guardia Civil", explica Anticorrupción, "es el que debe permitir, en el más breve plazo posible, apreciar la necesidad de mantener la privación de libertad para conseguir el doble objetivo de, por un lado, asegurar las fuentes de prueba y, por otro, calibrar la necesidad de solicitar del Juzgado nuevas medidas de carácter personal".

OPERACIÓN SOULE

Los agentes de la UCO han bautizado al operativo como 'Soule' en referencia al deporte practicado durante la Edad Media en algunos reinos de Europa que algunos historiadores del deporte señalan como antecedente tanto para el fútbol como para otras disciplinas como el rugby y el fútbol americano, según han explicado a Europa Press fuentes de la investigación.

El soule se jugaba en grandes extensiones de campo. El objetivo era llevar una pelota al final del campo contrario, sin establecer otras reglas para los integrantes de los dos equipos que, en una lucha encarnizada, competían moviendo el balón con cualquier parte del cuerpo.

Villar pasará su primera noche detenido en

los calabozos de Las Rozas, a escasos

kilómetros de la sede de la RFEF

El presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Ángel María Villar, pasará su primera noche como detenido en los calabozos del puesto principal de la Guardia Civil de Las Rozas, a poco más de cinco kilómetros de la 'Ciudad del Fútbol', la sede de la federación que ha sido regristrada desde las 15.00 horas en presencia del máximo dirigente del fútbol español, han informado a Europa Press fuentes del Instituto Armado.

Entre los detenidos por la Unidad Central Operativa (UCO) en el marco de la 'operación Soule' figura un hijo de Villar, Gorka, que pasará la noche en las dependencias de la Comandancia de la Guardia Civil de Tres Cantos. Los otros dos arrestados en este operativo son el vicepresidente en la RFEF durante lustros, Juan Padrón, y el actual secretario de la Federación Tinerfeña, Ramón Hernández Boussou.

La investigación, coordinada por el Juzgado de Instrucción Número 1 de Audiencia Nacional, se centra en el presunto desvío de fondos del máximo estamento del fútbol español. El titular de dicho juzgado, Santiago Pedraz, tiene previsto tomar declaración a los detenidos en los próximos días.

Villar ha estado presente en el registro en su domicilio durante la mañana y, posteriormente, en el que se ha llevado a cabo en la sede de la RFEF en Las Rozas, lugar habitual de concentración de la Selección Española de fútbol que, durante el mandato del directivo, consiguió ganar el Mundial (2010) y dos Eurocopas (2008 y 2012). En este segundo lugar permanecía pasadas las 20.00 horas, según han precisado las citadas fuentes.

El presidente de la Federación es también uno de los 'pesos pesados' de la FIFA, el máximo organismo del fútbol, al ser vicepresidente de su Consejo y del Comité Ejecutivo de la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA).

A los detenidos en 'Soule' se les imputan, entre otros, los presuntos delitos de administración desleal, apropiación indebida, corrupción entre particulares y falsedad documental. Durante el operativo, la Guardia Civil ha llevado a cabo diversos registros en la sede de la RFEF, en la Federación Tinerfeña de fútbol, en sedes de empresas y varios domicilios privados vinculados a los detenidos, según ha informado el Instituto Armado en un comunicado.

Durante la investigación, iniciada a principios del 2016 tras una denuncia formulada por el Consejo Superior de Deportes, se ha podido determinar que el presidente de la RFEF durante más de 30 años "pudo haber impulsado la celebración de partidos entre la Selección Española de Fútbol y otras selecciones, consiguiendo de esta manera contraprestaciones para la contratación de servicios y otras relaciones comerciales en beneficio de su hijo, abogado especialista en derecho deportivo, detenido igualmente en la operación".

Según la Guardia Civil, la UCO ha determinado que el vicepresidente económico de la RFEF, Juan Padrón, se habría excedido presuntamente en sus facultades de administración del patrimonio de la Federación, causando perjuicio a la misma. Padrón también habría favorecido la contratación de sociedades de las que habría obtenido un beneficio propio, en forma de contraprestación económica.

Para ello participó junto al secretario general de la Federación Tinerfeña, Ramón Hernández Boussou, en una operativa continuada de apropiación de fondos de dicha Federación, a través del desvío de estos a una sociedad gestionada por ambos. Las diligencias se encuentran declaradas secretas.

OPERACIÓN SOULE

Los agentes de la UCO han bautizado al operativo como 'Soule' en referencia al deporte practicado durante la Edad Media en algunos reinos de Europa que algunos historiadores del deporte señalan como antecedente tanto para el fútbol como para otras disciplinas como el rugby y el fútbol americano, según han explicado a Europa Press fuentes de la investigación.

El soule se jugaba en grandes extensiones de campo. El objetivo era llevar una pelota al final del campo contrario, sin establecer otras reglas para los integrantes de los dos equipos que, en una lucha encarnizada, competían moviendo el balón con cualquier parte del cuerpo.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo