Jueves, 14 de agosto de 2025
Tras las denuncias de los pescadores
La Guardia Civil investiga si Gibraltar ha lanzado más bloques de hormigón al mar
La delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, ha anunciado este miércoles que la Guardia Civil va a investigar si las autoridades de Gibraltar han lanzado nuevos bloques de hormigón al mar "distintos al caladero actualmente inhabilitado", tras recoger las denuncias de los pescadores al respecto.
Y es que, según han informado a Europa Press fuentes de Salvamento Marítimo, la madrugada del pasado martes, sobre las 3,00 horas, recibían en la central operativa un aviso de que el barco pesquero V. Vázquez Blanco, perteneciente a la Cofradía de Pescadores de Algeciras (Cádiz), se encontraba a la deriva a unas dos millas al sur de Punta Carnero tras quedar enganchadas sus redes "con algo".
El barco, junto a los diez tripulantes que iban a bordo, tuvo que ser remolcado hasta el puerto algecireño por la embarcación Luz de Mar de Salvamento Marítimo. Los pescadores sospechan que los daños sufridos en las redes pueden estar relacionadas con el lanzamiento de nuevos bloques de hormigón al mar por parte de Gibraltar.
Junto a ello, Crespo ha reiterado que es "imprescindible que, en primer lugar, las autoridades de la Roca retiren los bloques de hormigón que han arrojado al mar en aguas territoriales españolas", en lo que considera "un grave atentado contra el medioambiente y contra los pescadores españoles", al tiempo que ha insistido en que la Junta debe expresar "su apoyo tajante a este posicionamiento".
"El Gobierno de España siempre está abierto al diálogo entre Estados, pero Gibraltar debe demostrar que tiene intención de restaurar el daño causado, retirando los bloques", ha explicado la delegada.
Finalmente, Crespo ha recordado que el Gobierno de España está tramitando una línea de ayudas a pescadores y armadores de la zona que se han visto afectados por la actuación "unilateral" de Gibraltar y se ha preguntado "qué ha hecho el Gobierno bipartito andaluz para ayudar a esas familias, que tan mal lo están pasando, desde que comenzó el conflicto".
Respecto a la presunta venta de arena de la duna de Valdevaqueros de Tarifa (Cádiz) a Gibraltar, asunto que está en manos de la Fiscalía General del Estado tras ser denunciado por la Verdemar-Ecologistas en Acción, la delegada ha confirmado que la Guardia Civil ya estaba investigando estos hechos "con anterioridad a la denuncia de la Fiscalía".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna