Sabado, 02 de agosto de 2025
Cs cree que el Govern considera "alcaldes de segunda" a los que facilitan donde votar
La Guardia Civil requisa las planchas para confeccionar la propaganda del referéndum
En esta empresa, llamada Zukoy, se ha incautado tanto las planchas destinadas a la elaboración de los carteles institucionales de apoyo al referéndum del 1 de octubre como la plancha destinada a publicitar el SÍ en el referéndum, suspendido por el Tribunal Constitucional.
Interior considera "significativo" que se hayan incautado en la misma empresa y en la misma ubicación los dos tipos de planchas. "Este hecho demuestra que los carteles, tanto de difusión del referéndum como de apoyo al Voto SÍ, se han elaborado en el mismo lugar y en el mismo tiempo", indica.
Esta operación se produce después de que este viernes la Guardia Civil se incautara de 100.000 carteles propagandísticos del referéndum convocado para el próximo día 1 de octubre y suspendido por el Tribunal Constitucional.
"A diferencia de las actuaciones realizadas en el día de ayer, hoy se han incautado las planchas que sirven de matriz para la elaboración de esos carteles, por lo que de esta manera se imposibilita que se siga imprimiendo este tipo de carteles", subraya Interior.
La operación continúa abierta y el Ministerio no descarta nuevas actuaciones.
Las actuaciones realizadas por la Guardia Civil responden a la instrucción emitida por la Fiscalía Superior del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y en la misma se han seguido los protocolos habituales de investigación policial y judicial, así como de coordinación policial con otros cuerpos de seguridad.
Entre la "importante cantidad" de material intervenido, que rondaría la tonelada y media de peso, figuran carteles publicitarios del referéndum en los que aparece el logo de la Generalitat de Cataluña, así como otros en los que expresamente se invita a votar 'Sí' el próximo día 1 de octubre.
Las actuaciones realizadas por la Guardia Civil responden a la instrucción emitida por la Fiscalía Superior del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y en la misma se han seguido los protocolos habituales de investigación policial y judicial, así como de coordinación policial con otros cuerpos de seguridad.
El portavoz de Cs en el Parlament, Carlos Carrizosa, ha considerado este sábado que el Govern trata a los alcaldes que se han comprometido a habilitar espacios para el referéndum del 1 de octubre como "alcaldes de segunda" por no haber pactado con ellos una solución que no implique a los consistorios en la celebración de la consulta, como ha hecho con el Ayuntamiento de Barcelona.
"Se les pone en primera línea para que incumplan la ley y paguen las consecuencias de sus incumplimiento. Sin embargo, parece que Colau y Puigdemont han hallado la forma para que Colau no sufra las mismas consecuencias" que los más de 700 ediles que han firmado compromisos con el 1-O, ha expresado en declaraciones a los medios desde el barrio de Bellvitge de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona).
Lo ha dicho después de saberse que Generalitat y Ayuntamiento de Barcelona han encontrado una solución para que se pueda votar en la capital catalana sin implicar a ningún funcionario del consistorio, una solución parecida a la que se está abordando en otras localidades como Granollers (Barcelona) y que Carrizosa ha tachado de "pactos secretos".
Los alcaldes de esas poblaciones, ha asegurado el diputado naranja, tienen que explicar a sus vecinos por qué se tienen que pagar los impuestos y cumplir las ordenanzas municipales "si ellos incumplen con el Estatut y la Constitución".
Sobre la decisión del Gobierno central de asumir directamente el pago de facturas de la Generalitat, ha valorado como "lógico" que el Ministerio de Hacienda se haga cargo de las cuentas catalanas para pagar a los funcionarios y hacer frente a los gastos de la institución.
"Junqueras tendría que dejar de meter mano en el bolsillo de todos los catalanes para montar sus fiestas", ha añadido Carrizosa, que ha rehusado el calificativo de Estado de excepción para la medida.
Preguntado sobre la entrada de la Guardia Civil en varias redacciones el viernes, ha defendido que los agentes no vulneraron la libertad de prensa y que lo que se hizo fue "buscar evidencias de un delito de desobediencia" al Tribunal Constitucional.
"Que se produzcan registros e identificaciones en sedes de medios informativos no quiere decir atentar contra la libertad de información", ha aseverado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna