Domingo, 17 de agosto de 2025

aumenta la tension

La Guardia Revolucionaria de Irán apresa un petrolero británico en el estrecho de Ormuz

Se trata del 'Stena Impero', que ha sido confiscado "a petición de la Organización Marítima y de Puertos de Hormozgán cuando atravesaba el estrecho de Ormuz por no respectar las normas marítimas del Derecho Internacional", según un comunicado de la Guardia Revolucionaria recogido por la cadena estatal Press TV.

Por su parte, el operador británico del petrolero incautado ha informado de que el buque, el 'Stena Impero', cumplía plenamente con todas las normativas internacionales y de navegación.

Fuentes militares iraníes citadas por la agencia local de noticias IRNA han señalado que el petrolero había apagado su aparato de localización e ignoró las advertencias de la Guardia Revolucionaria.

Asimismo, han señalado que entre las violaciones cometidas por el petrolero figuran navegar en dirección contraria en una línea marítima y hacer caso omiso a las instrucciones.

Stena Bulk y Northern Marine Management, propietaria y gestora del 'Stena Impero', han confirmado que el buque británico ha sido interceptado en torno a las 16.00 de este viernes por "pequeños barcos y un helicóptero" mientras navegaba por aguas internacionales en el estrecho de Ormuz. "Somos incapaces de contactar con la embarcación, que ahora mismo se dirige hacia Irán", han dicho en un comunicado.

Las empresas han detallado que en el 'Stena Imperio' viajan 23 tripulantes de nacionalidad india, rusa, letona y filipina. "No ha habido heridos y la seguridad y el bienestar de nuestra tripulación continúa siendo nuestro objetivo principal", ha insistido Erik Hanell, presidente y director general del operador, Stena Bulk.

Además, han indicado que están en "estrecho contacto" con las autoridades británicas. Un portavoz del Ministerio de Defensa de Reino Unido ha confirmado a Reuters que el Gobierno está buscando información sobre el incidente en Ormuz.

Por su parte, el ministro de Exteriores británico, Jeremy Hunt, se ha mostrado "extremadamente preocupado por la incautación de dos buques por parte de las autoridades iraníes en el estrecho de Ormuz", según la agencia de noticias Reuters.

En este sentido, ha recalcado que acudirá "en breve" a un encuentro del comité de seguridad nacional "para ver qué se sabe y que se puede hacer para liberar rápidamente los dos buques, uno de bandera británica y otro de bandera liberiana".

"Estas incautaciones son inaceptables. Es esencial que la libertad de navegación sea mantenida y que todos los barcos pueden moverse con libertad y seguridad en la región", ha sostenido Hunt.

"Responderemos de una manera que sea considerada pero firme, y tenemos muy claro que si esta situación no se resuelve rápidamente, habrá graves consecuencias", ha añadido Hunt que además ha insistido en que Reino Unido "no está viendo opciones militares", sino que está buscando "una manera diplomática de resolver esta situación".

Sin embargo, fuentes militares iraníes citadas por la agencia de noticias han negado que el 'Mesdar', un barco de bandera liberiana operado por Reino Unido, haya sido interceptado en la zona

Así, han recalcado que "se ha permitido que continúe su curso tras ser advertido sobre problemas de seguridad y las regulaciones medioambientales", tal y como ha recogido la agencia iraní de noticias Tasnim.

TENSIÓN BILATERAL

El pasado 4 de julio, un destacamento de los Marines británicos apresó el superpetrolero 'Grace 1', contratado por Irán, cuando navegaba cerca de Gibraltar ante la sospecha de que trasladaba un cargamento de crudo con destino a una refinería de Siria, lo que supondría un incumplimiento de las sanciones impuestas por la Unión Europea contra el Gobierno que preside Bashar al Assad.

Desde entonces, el 'Grace 1' permanece bajo custodia de las autoridades británicas en Gibraltar. La República Islámica ha pedido insistentemente a Reino Unido la liberación del superpetrolero y ha advertido de que adoptará represalias contra los británicos y los estadounidenses por esta acción.

Estos incidentes se enmarcan en la escalada de tensión en el Golfo con motivo del primer aniversario de la retirada de Estados Unidos del acuerdo nuclear. Irán ha comenzado a incumplir gradualmente los compromisos adquiridos en este tratado internacional, volviendo al enriquecimiento de uranio, aunque lejos de los niveles necesarios para fabricar un arma atómica.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo