Jueves, 18 de septiembre de 2025
Se une a la convocada por el Sindicato de Médicos
.-La huelga convocada por los sindicatos sanitarios asturianos será de diez días laborales a partir del 16 de octubre
Los sindicatos sanitarios asturianos Sicepa/Usipa, Satse, Usae, UGT y CCOO registrarán este viernes una convocatoria de huelga que será de jornada continua durante diez días laborales a partir del próximo 16 de octubre, de forma que terminará el 7 de noviembre.
Así lo han indicado los representantes sindicales tras abandonar el encierro que han mantenido durante un mes en la sede del Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa) en señal de protesta por la aplicación en Asturias de la jornada laboral, con una serie de reformas que consideran "abusivas". Están convocados al paro unos 16.000 trabajadores.
Los sindicatos han dicho que el consejero de Sanidad, Faustino Blanco, "ha mentido" porque no ha demostrado ningún tipo de voluntad de negociación para llegar a un acuerdo.
También han reprochado al presidente del Principado, Javier Fernández, que haya estado "desaparecido" durante todo el tiempo que se ha prolongado el conflicto. Los sindicatos piden el mantenimiento del empleo público y que las condiciones de trabajo del turno nocturno sea menos lesiva que lo que plantea el Principado.
Según las organizaciones todavía esta mañana han intentado llegar a un acuerdo con la Administración, sin éxito. Hablan de que 400 personas pueden "irse a la calle" si prosperan las reformas tal y como están planteadas.
ENCIERRO
Los sindicalistas han protagonizado en la tarde de este jueves un emotivo acto, arropados por sus compañeros, a la hora de abandonar el encierro en la sede del Sespa.
Han pedido la dimisión de Faustino Blanco y han acusado a la secretaria general del Sespa, Angelina Álvarez, de cortar el agua caliente a los encerrados y de haber intentado impedir que se les trasladase ropa de aseo. "Nos das pena, Angelina; que te vaya bonito", han dicho. Y los sindicalistas han abandonado el encierro entre aplausos. "Más unidos que nunca", han dicho.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna