Lunes, 04 de agosto de 2025

Observadores de izquierda invitados por el Consejo Electoral creen "pulcra" la elección de la Constituyente

La izquierda española eseña repetidamente su verdadera naturaleza totalitaria con su apoyo a Maduro

Los observadores españoles invitados por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela que acompañaron en Caracas la elección de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), miembros a su vez de IU, PSOE y En Marea, han asegurado que el proceso electoral celebrado el pasado 30 de julio en el país gobernado por Nicolás Maduro ha sido "muy normalizado, democrático, transparente y pulcro".

El exeurodiputado del PSOE Vicent Garcés, el responsable de Extensión Territorial de IU, Francisco Pérez, y la senadora de En Marea Vanessa Angustia, los tres españoles hospedados en Caracas para seguir el desarrollo del proceso constituyente, han destacado la "normalidad" de la jornada electoral y "los esfuerzos" realizados por el Gobierno de Maduro para que "todos los venezolanos" pudiesen votar.

Los tres llegaron a Caracas "dos o tres días antes" del domingo electoral y permanecieron allí hasta el día siguiente, una vez conocieron los resultados. Según han explicado se les ofreció "todo tipo de información" sobre la decisión de Maduro de convocar las elecciones a la Constituyente, así como los fundamentos jurídicos y constitucionales que, según ellos, avalaban su convocatoria.

Garcés ha trasladado cómo observó "barrios populares" en los que la votación fue "absolutamente limpia" y "barrios opulentos de alto poder adquisitivo" en los que se produjeron cortes de calles, barricadas y situaciones que impedían "el voto sereno y tranquilo".

"CONTROL ABSOLUTO" Y PARTICIPACIÓN DEL 42%

Por ello, según el militante socialista y exeurodiputado, el Consejo Nacional Electoral trasladó a un poliedro el lugar de voto de los barrios en los que había conflicto. "Preguntamos si eso podía ser objeto de triquiñuela y nos dijeron que no porque se llevaba a cabo el mismo método que en los barrios populares", ha transmitido.

En este sentido, ha aclarado que existía "un control absoluto" en las elecciones porque hay una doble certificación: primero, se vota en una máquina en la que cada ciudadano ha de introducir su huella dactilar; y después, se deposita en una urna la papeleta impresa con el mismo voto. De esta manera, después se contrastan los resultados electrónicos con los de las urnas.

El antiguo eurodiputado ha garantizado que la participación fue del 42 por ciento del censo y que "lo del fraude del millón de votos" --en referencia a la presunta manipulación del dato de participación en las elecciones a la ANC que denunció la empresa contratada para el recuento-- se dijo "sin saber nada".

Al respecto, Pérez ha coincidido con Garcés y mantiene que el proceso "para como está Venezuela, fue muy masivo de participación". Asimismo, también ha subrayado que "a los barrios de clase media-alta donde había barricadas", también se les facilitó el voto con "un centro de convergencia alternativo".

"NO ES NORMAL QUE SE CALIFIQUE DE DICTADURA"

"Este Consejo Nacional Electoral es el mismo que organizó las elecciones a la Asamblea; las que ganó la derecha", ha añadido Pérez, quien considera que "no es normal que se califique de dictadura a un sistema electoral que funciona".

El responsable de IU ha subrayado la declaración de la delegación del Consejo de Expertos Electorales Latinoamericanos (CEELA) en la que se asegura que "la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente del 30 de julio estuvo apegada al ordenamiento constitucional".

Por su parte, la senadora de En Marea --que no ha acudido al acto, pero ha enviado un vídeo-- ha reiterado "la limpieza" del proceso y ha destacado "el tremendo dispositivo para que los venezolanos pudieran votar".

LA VIOLENCIA EN LAS CALLES

Preguntados sobre la falta de pluralidad de la ANC y sobre el informe de la ONU en el que ha responsabilizado al Gobierno de Maduro de la violencia en Venezuela, Pérez ha explicado que "se ha llamado a la derecha a no participar" y que esta "ha optado por la violencia en las calles".

"Había una derecha que decide legítimamente no participar en el proceso y una extrema derecha que llama a los disturbios", ha matizado después Pérez, quien sostiene que era "una parte de la derecha" la que "empleaba la violencia en las calles contra la Guardia Nacional Bolivariana".

Así, ha denunciado "un famoso atentado" en el distrito de Altamira en el que "un grupo de terroristas puso una bomba" cuando acudió la Guardia Nacional Bolivariana, que "tiene la función de acompañar los procesos electorales".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo