Domingo, 18 de mayo de 2025

Pilar Manjón critica a Torres Dulce en el aniversario del 11-M

La izquierda sólo admite a los jueces que se arrodillan ante ella mientras lanza mensajes revolucionarios

La presidenta de la Asociación 11-M Afectados por el Terrorismo, Pilar Manjón, ha criticado al fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, por reabrir la investigación del 11M, y ha señalado que "conseguirán que algún día se deje de creer en la justicia democrática".

   Durante el acto conmemorativo a las víctimas del 11M en la Estación de Atocha, convocado por CCOO y UGT y la Unión de Actores, Manjón ha pedido que "acabe la manipulación repugnante de los conspiranoicos fanáticos", y ha recordado al fiscal general que "los crímenes ya están juzgados" y los criminales, condenados.

   La presidente de la Asociación 11-M ha asegurado que han sido ocho años "muy difíciles, muy duros", y ha subrayado que este año "ha estado plagado de mentiras, falacias, insultos y amenazas".  

  Así ha indicado que durante todo este año y el anterior, el juzgado de instrucción 43 de Madrid ha estado investigando si el jefe de los Tedax delinquió aquel 11 de marzo, y ha arremetido contra "las teorías conspiranoicas que se han colado en los medios de comunicación y parece que reivindican la inocencia de un asesino malnacido", refiriéndose a Jamal Zougam, condenado a 42.927 años de prisión.

   "Estaríamos encantados de que hubiera sido ETA y que el explosivo fuera tytadine porque así podríamos pertenecer a cualquier gobierno, el gobierno vasco o ser eurodiputadas sin que se nos denomine politizadas (...) y sin ser insultados ni ultrajada la memoria de los nuestros por incalificables personajes desde sus tribunas mediáticas", ha declarado.    "Pero fue el terrorismo yihadista", ha resaltado Manjón, quién ha subrayado que el Gobierno infravaloró la amenaza yihadista aunque se tenía conocimiento de los que podía suceder, y ha lamentado que el atentado, en lugar de unir a la sociedad, como ocurrió en EEUU con el 11-S, haya dividido a España.   

 La presidenta de la Asociación 11-M recordó que el juzgado de la instrucción 43 de Madrid, tras la investigación, archivó el caso, previa denuncia al Consejo General del Poder Judicial de la abogada del demandado por estar ya los hechos juzgados, y que aunque todo haya sido denunciado y archivado "no hay quien les libere del dolor de estos ocho años".  

  A su juicio, esta señoría "ha sido capaz de volver a remover todos los bulos y mentiras del 11M, la mochila de El Pozo, los explosivos, restos de metralla, furgonetas, participación de ETA y el complot internacional con participación del CNI."

GÓMEZ PIDE RESPETO A LAS VÍCTIMAS   

 Al acto también ha acudido el secretario general del PSM y portavoz en la Asamblea de Madrid, Tomás Gómez, quien ha pedido respeto para las víctimas y sus familiares en el homenaje a las víctimas del 11M.   

Además, ha destacado que "hoy es un día de respeto, de solidaridad, de recuerdo a las víctimas, de dolor compartido, como todos los días del año pero hoy especialmente, ya que hace ocho años de aquella desgracia que tocó a todos".  

  "Yo, que en ese momento era alcalde de Parla, vi en primera línea cómo aquel drama desgarraba la vida de muchas familias", ha señalado, y ha destacado que "hoy no es día de polémica, es día de respeto y de dolor".   

 "Hoy se producen los actos que van al corazón y al alma de la gente que sufrió, que somos la inmensa mayoría. Creo que ya es hora de que se deje en paz a las víctimas y a los familiares de las víctimas, que cada uno pueda llorar a sus muertos en paz, y a sus familiares. Basta ya", ha concluido.

LÍDERES SINDICALES  

  Por su parte, el secretario de CC.OO. Madrid, Javier López, ha señalado que "alguien se ha empeñado en que estos actos estén envueltos en polémica y en no dejar en paz a las víctimas".  

  "Se avecinan tiempos en los que habrá quien se empeñe en enfrentar a víctimas con víctimas, a mujeres con mujeres en torno a eso que llaman violencia estructural de género, en enfrentar a parados con los que tienen, según dicen, un privilegio de tener puesto de trabajo, en enfrentar a las mareas verdes con las mareas violetas, rojas o azules, y nosotros seguiremos empeñados en que esos intentos no calen entre nosotros, porque nosotros somos la marea de quienes queremos la dignidad en las vidas y la decencia en nuestros trabajos", ha añadido.  

  Además, ha pedido que "no se ceje ni se ceda ante aquellos que quieren crear divisiones y fracturas, y ante los que se empeñan en un enfrentamiento civil para así no asumir sus responsabilidades y para alentar al odio en lugar de alentar el futuro y la paz".   

 Por su parte, el secretario general de UGT Madrid, José Ricardo Martínez, ha manifestado que esta jornada debería ser solamente un "día de recuerdo y solidaridad", y que las víctimas y familiares "tuvieran paz", Además, ha señalado que en aquel 11M "hubo quienes mintieron, manipularon e hicieron sentir vergüenza a los ciudadanos".


Comentarios

Por bbbbbbbbbbbbbb 2012-03-11 23:14:00

Bien muy bien Sun Tzu, igual que tu pensamos muchos y no comulgamos con nada. España libre rojos y de religion.


Por Sun Tzu 2012-03-11 22:50:00

Mujer, en su justicia "democrática" y en sus jueces "progresistas" hace tiempo que ya no creemos porque sabemos cómo actúan porque padecemos sus desvergüenzas. Algunos hace tiempo que no comulgamos con ruedas de molino, al igual que tenemos claro quién cometió ese atentado. Si Vd. prefiere no saberlo, es muy libre, pero los demás, también contamos y queremos saber la verdad. Señora mía, el haber perdido a un familiar en el atentado, no la convierte a Vd. en poseedora de la verdad absoluta ni en el azote de los que no compartimos sus ideas. No ha dicho Vd. más que estupideces, eso si, al amparo de su derecho a la libertad de expresión.


Por Isidoro 2012-03-11 18:08:00

A mi me avergonzaría tener esta madre. Es mejor a veces estar muerto.


Por angel 2012-03-11 14:31:00

A que tienen miedo, que se descubra algo que les ubique en el lado de la delincuencia, otra cosa no se entiende, los pensamientos y fes unicas son vomitables


Comentar

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo