Martes, 12 de agosto de 2025
Pendiente desde marzo
La juez Alaya cita a declarar como imputado al dueño de Uniter por los ERE
La declaración de González Mata, fijada por la magistrada en una providencia consultada por Europa Press, se encontraba pendiente desde el pasado mes de marzo, periodo de tiempo desde el cual la juez ha ordenado el bloqueo de un total de 84 cuentas bancarias que se encuentran a nombre del dueño de la mediadora o de algunas de las empresas vinculadas a Uniter, como son Cureña S.L. o Ingotor Seguros S.L..
Precisamente, el pasado martes se celebró una comparecencia en la cual tanto la Fiscalía Anticorrupción como la Junta de Andalucía y el abogado del dueño de Uniter solicitaron a la juez que nombrara un administrador judicial para Uniter y Cureña, pero la magistrada aplazó dicho nombramiento y dijo que no tomaría ninguna decisión al respecto hasta que tomara declaración al imputado, lo que se producirá por fin este lunes.
En la misma providencia, la juez instructora cita este miércoles "a fin de ampliar sus declaraciones en calidad de imputados" al exdirectivo de Vitalia Antonio Albarracín y a su mujer, María José Marcos Férriz, el primero de los cuales salió recientemente de prisión tras abonar la fianza de 600.000 euros que le impuso la Audiencia Provincial de Sevilla, mientras que la segunda quedó en libertad con cargos tras comparecer en marzo ante la magistrada.
El mismo día 19 de junio, la juez ha citado a declarar como imputada a la administradora mancomunada de Vitalia María Ascensión de la Cruz Antona, quien, a juicio de la magistrada, "se prestaría a figurar como administradora en Vitalia Vida y a intervenir formalmente en determinados actos y negocios jurídicos con la finalidad de actuar como una pantalla, de forma que quedara oculta la actividad directiva de los auténticos responsables de la empresa".
Albarracín y su mujer ya declararon el pasado mes de marzo ante la juez, destacando que el primero de ellos aseguró en su comparecencia que "los últimos responsables del pago de las elevadas comisiones son los señores de la Junta", pues "teniendo la posibilidad de poder contrastar varias ofertas y preguntarles a las aseguradoras qué cuantía de comisiones estaban pagando, no lo hacían", añadiendo que "piensa que les daba igual el dinero, cuando no es suyo -el dinero público- no echaban cuenta".
La juez imputó al exdirectivo de Vitalia sendos delitos continuados de cohecho, malversación de caudales públicos y prevaricación, así como un delito contra la hacienda pública y otro de falsedad en documento mercantil, ordenando su ingreso en prisión sin fianza, aunque posteriormente la Audiencia Provincial estimó el recurso del imputado y lo dejó en libertad bajo fianza de 600.000 euros, cantidad que depositó a los pocos días para poder abandonar la cárcel.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna