Jueves, 14 de agosto de 2025
Como testigos
La juez Mercedes Alaya cita al interventor y al secretario del Ayuntamiento de Tomares
Hay que recordar que, en esta causa, la juez de Instrucción número 8 de Sevilla ya ha tomado declaración como imputados al concejal de Presidencia, Eloy Carmona; a la vigente edil de Cultura y exconcejal de Medio Ambiente, Mercedes Fuentes, y al propio Juan Campos, todo ello a cuenta de la denuncia promovida en su contra por la Fiscalía, a la que la oposición del Ayuntamiento de Tomares había elevado los hechos.
Fuentes del caso han informado a Europa Press de que, de este modo, la juez ha accedido a la petición realizada por la defensa de los imputados, que, "ante el olvido de la Fiscalía", había solicitado dichas testificales con el objetivo de que tanto el secretario como el interventor "certifiquen" lo que ha venido manteniendo el Ayuntamiento desde un principio, como es que todos los expedientes se tramitaron de forma "correcta".
Asimismo, la defensa de los concejales populares imputados solicitó estas declaraciones a fin de certificar que dichos expedientes "contaban con el visto bueno y la rúbrica de los habilitados nacionales, tal y como marca la Ley", en referencia, entre otros, al secretario y al interventor.
El pasado día 9 de enero, y en el marco de estas actuaciones, la Policía Judicial requisó dos ordenadores del Ayuntamiento de Tomares, uno de Juan Campos y el otro del contratado de Medio Ambiente Juan David Bretones, así como originales de documentos que ya "se les había facilitado con anterioridad".
LA DENUNCIA DE LA OPOSICIÓN
Tras esta operación, el Ayuntamiento, gobernado por José Luis Sanz (PP), emitió un comunicado de prensa en el que aseguró que, de haberlos solicitado el Juzgado que investiga los hechos, "se les habría facilitado con la misma rapidez que los documentos anteriores, ya que este equipo de gobierno no tiene nada que ocultar y actúa siempre con absoluta transparencia".
Según las fuerzas de oposición, los informes en cuestión constaban de apenas dos o tres líneas y habrían sido elaborados "a posteriori" para justificar el dinero abonado a Campos con cargo a las arcas municipales, así como una supuesta vulneración de las normativas de contratación del sector público, señalando que el contrato firmado entre el Ayuntamiento y Juan Campos fue formalizado en octubre de 2007 por un año "improrrogable", pero los trabajos y pagos se habrían prolongado hasta 2009.
El Ayuntamiento de Tomares celebró una comisión informativa al respecto en el marco de la cual la quinta teniente de alcalde, Lola Vallejo (PP), defendió que los tres concejales populares imputados por el Juzgado "no han cometido ninguna ilegalidad" y que las diligencias en cuestión parten de "una denuncia política falsa".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna