Lunes, 21 de julio de 2025

'conseguidor' de los ERE

La juez Núñez cita este jueves como investigados por Mercasevilla a Juan Lanzas y a su cuñado

   Este martes ya compareció también como investigado ante la magistrada el exconcejal del PSOE en el Ayuntamiento hispalense José Antonio García, mientras que el próximo día 3 de mayo está citado el ex director general de Mercasevilla Fernando Mellet, habiendo sido aplazada 'sine die' la declaración de María del Carmen Rodríguez, nuera del ex delegado de Empleo en Sevilla Antonio Rivas.

   La juez realizó estas imputaciones después de que así lo solicitara la Fiscalía de Sevilla, que considera que, una vez examinadas las actuaciones, "habría en la causa indicios" de que Mellet, "mediante el abono de facturas simuladas, satisfizo la nómina" del parlamentario andaluz del PSOE Carmelo Gómez, de José Antonio García y de María del Carmen Rodríguez, "durante el tiempo en que los tres estuvieron dados de alta en diversas empresas vinculadas al entramado societario" de Lanzas.

   Estas empresas son 'Al Andalus Mass Media Channel', 'Maginae Solutions' y 'Consulting Social Siemur'.

   El fiscal, Juan Enrique Egocheaga, solicitó que, "a la mayor brevedad" y "teniendo siempre en cuenta la carga de trabajo actual del Juzgado", se practicaran una serie de diligencias "con la finalidad de determinar el grado de participación de las restantes personas implicadas", entre ellas que se tomara declaración "a las tres personas que fueron empleadas y cuyas nóminas fueron pagadas indebidamente con fondos públicos".

   "Existiendo indicios de que los tres contratos pudieron ser simulados, no respondiendo a actividad laboral real alguna, tal declaración debe hacérseles, ante la perspectiva cierta de ser objeto de preguntas incriminatorias, bajo la previa condición procesal, no de testigo, sino de imputado, pues sólo así se le preservan, asistido de letrado y con la instrucción del artículo 118 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, todos sus derechos y garantías procesales", aseveraba la Fiscalía.

   De este modo, solicitó a la juez que tomara declaración como imputados a José Antonio García y a la nuera de Rivas y, en el caso de Carmelo Gómez, pidió que se oficiara al Parlamento de Andalucía "para que certificara la actual condición de parlamentario del mismo" y, en caso afirmativo, "dado el fuero", se elevara por parte de la juez exposición razonada al TSJA "por considerar que la instrucción penal de los hechos en los que ha participado el diputado autonómico Carmelo Gómez corresponde a su Sala de lo Penal, siendo perfectamente escindibles del resto de las actuaciones".

   El Ministerio Público, entre otras diligencias, también pidió a la juez que ampliara la imputación de Lanzas y de su cuñado, Ismael Sierra, "en su condición de dueños reales de las tres empresas, al existir indicios de que colaboraron en los hechos atribuidos a Fernando Mellet, recibiendo los fondos de Mercasevilla, mediante el sistema de facturas falsas, y destinaron de manera específica parte del dinero al pago de las nóminas" de las tres personas citadas.

   En su comparecencia de este martes, el exconcejal del PSOE en el Ayuntamiento de Sevilla José Antonio García reconoció que Mellet le ofreció un contrato para trabajar en 'Al Andalus Mass Media Channel' y aseguró que él desconocía que esta empresa estuviera vinculada a Lanzas y también que cobrara de Mercasevilla.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo