Viernes, 15 de agosto de 2025

Caso ERE

La juez toma declaración como imputado este jueves al exviceconsejero de Economía José Salgueiro

José Salgueiro fue viceconsejero del ramo desde 1990 hasta 2004, siendo así el segundo de a bordo de un departamento cuya consejera entre 1994 y 2004 fue Magdalena Álvarez, también imputada en la causa que investiga la juez Mercedes Alaya y que ha sido citada a declarar el próximo día 8 de octubre.

   La comparecencia de Salgueiro tendrá lugar después que hayan comparecido en las últimas semanas ante la instructora del caso los exdirectores generales de Presupuestos de la Junta Buenaventura Aguilera y Antonio Vicente Lozano, éste también exviceconsejero de Presidencia, quienes se acogieron a su derecho constitucional a no declarar durante una tensa comparecencia ante la juez.

   También compareció ante Alaya el exjefe de servicio de la Dirección General de Trabajo y Seguridad Social y director del departamento de Administración y Finanzas de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA) Antonio Diz-Lois, que igualmente se acogió a su derecho constitucional a no declarar.

   Hay que recordar que el exviceconsejero de Economía y Hacienda fue imputado por Alaya el pasado 28 de junio junto a otros 19 cargos o exaltos cargos de la Junta, un auto que fue recurrido por la propia Junta de Andalucía al entender que la magistrada no había concretado debidamente los hechos que imputaba a cada uno de ellos.

   En el auto, la juez imputa a Salgueiro como exviceconsejero de Economía entre 1990 y 2004, cuando coincidió en este departamento con Magdalena Álvarez, que "fue la persona que dictó las normas en las que se recogía el concepto presupuestario de las transferencias de financiación a través de la orden de 4 de junio de 2003", no obstante lo cual "la transferencia de financiación venía utilizándose para el pago de ayudas sociolaborales desde 1999 a 2001, anualidades en las que las citadas transferencias no se citaban en las leyes de presupuestos como concepto de financiación, pero los créditos para pagos de las ayudas sociolaborales a través de las citadas transferencias se realizaban mediante modificaciones presupuestarias".

   La juez recuerda que, conforme a la Ley, "corresponde al consejero de Hacienda velar por la ejecución del presupuesto y por los derechos económicos de la hacienda de la comunidad, ejerciendo las acciones económico-administrativas y cualquiera otras que la defensa de tales derechos exijan, con respeto absoluto a los principios de legalidad y eficacia", motivos por los que imputa tanto a Álvarez como a su viceconsejero, José Salgueiro.

   Tras las declaraciones de Salgueiro y de Magdalena Álvarez, el día 11 de octubre están citado a declarar el exparlamentario socialista Ramón Díaz, la administradora mancomunada de Vitalia María Ascensión de la Cruz Antona, Beatriz Núñez Muñoz, administradora única en las cuentas de la empresa Atrado Mensajería entre 2003 y 2006, María Luisa Rodríguez Márquez y Gemma Fátima Rodríguez Márquez, ambas pertenecientes al departamento de Planes de Vitalia.

CITA A DOS ALTOS CARGOS DE CCOO

   Para el día 17 de octubre, la juez ha citado a otros cinco imputados entre las 9,30 y las 19,30 horas, entre ellos el exviceconsejero de Empleo Justo Mañas o dos "intrusos" en el ERE de Dhul S.L., como son Ángeles Sierra, cuñada del exsindicalista de UGT y "conseguidor" de los ERE Juan Lanzas, y Carmelo Cruz.

   Por último, el día 24 de octubre han sido citados a declarar seis imputados entre las 9,30 y las 18,30 horas, como son el secretario general de la Federación de Industria de CCOO-A, Enrique Manuel Jiménez; el secretario general de la Federación de Industria de CCOO en Sevilla, Juan Antonio Caravaca; el empresario Jorge Andrés Morell y su hijo Luis Morell; el presidente del Consejo de Administración de Surcolor, Antonio Manuel Bustamante, y el consejero delegado, Manuel Rafael Castilla.




Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo