Jueves, 14 de agosto de 2025
Afirman: "si seguimos manos a la obra, como hasta ahora, lo podemos conseguir, que somos imparables"
La ley se hace en la calle: Miles de personas en Bilbao en apoyo a los imputados de Segi y las Herriko Tabernas
Miles de personas se han manifestado esta tarde por las calles de Bilbao, en apoyo a las personas imputadas en los macrosumarios que recientemente han iniciado sus juicios en la Audiencia Nacional, y en los que se sientan en el banquillo jóvenes acusados de pertenencia a la organización juvenil de la izquierda abertzale Segi y miembros de la Mesa Nacional de Herri Batasuna, Batasuna y Euskal Herritarrok.
La marcha ha comenzado a las cinco y media de la tarde desde la plaza del Sagrado Corazón tras una pancarta con el texto "En favor de la solución. Todos los derechos. Tras ella, marchaban cerca de 40 jóvenes imputados por pertenencia a Segi, que portaban camisetas con el texto "Desde la solidaridad hasta el compromiso", y otros tantos imputados por el caso de las Herriko Tabernas.
Entre los manifestantes se encontraban dirigentes de la izquierda abertzale como Rufi Etxeberria, Joseba Permach, Karmelo Landa, Maribi Ugarteburu, Hasier Arraiz, Pernando Barrena, además de Oskar Matute (Alternatiba), Pello Urizar (EA), Rebeka Ubera (Aralar), Adolfo Muñoz (ELA) o Ainhoa Etxaide (LAB).
A los largo del recorrido, los participantes han hecho oír sus silbatos, a la vez que coreaban lemas contra los juicios y llevaban una larga pancarta con el texto "No a los juicios".
Al finalizar la manifestación en el Ayuntamiento de Bilbao, dos de los imputados, Garazi Rodríguez y Floren Aoiz, han leído un comunicado, en euskera y castellano, en el que han manifestado que no estamos en tiempos de "procesos políticos y de llevar a la gente a la cárcel por sus opiniones o actividades políticas totalmente legítimas, sino para buscar soluciones justas al conflicto que seguimos padeciendo y acabar con las consecuencias del mismo". "Esta es la posición de la mayoría social de nuestro país y de todos nosotros", ha añadido.
En este sentido, han reconocido que son "culpables de impulsar este nuevo tiempo político, de luchar para conseguir la democracia, la paz, la normalización y el respeto de todos los derechos". "El problema lo tienen quienes pretenden imponer severos castigos económicos y de cárcel para hacer frente al nuevo tiempo político. Tienen un gran problema porque dejan totalmente de lado la democracia para hacer frente a un problema que requiere de democracia, democracia y más democracia", han agregado.
"Cuando la única oferta del Estado español es la negación y la imposición, el pueblo es nuestra fuerza. Todos reivindicamos que nuestro suelo ético tiene que ser el reconocimiento y respeto de absolutamente todos los derechos de nuestro pueblo y de todas las personas que lo conformamos. Las personas imputadas tenemos un total compromiso con la paz y los derechos humanos, y creemos en la resolución del conflicto sobre este compromiso", han manifestado.
Por último, han manifestado su deseo de lograr democracia "para los vascos, para la sociedad catalana y para cualquier pueblo: que el pueblo elija libremente, ni más ni menos. Y entendemos que si seguimos manos a la obra, como hasta ahora, lo podemos conseguir, que somos imparables", han concluido.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna