Sabado, 09 de agosto de 2025
Sturgeon reivindica su "mandato democrático" para convocar la consulta y que Reino Unido tiene el "deber democrático" de autorizarla
La líder de Escocia solicita a Johnson la competencia para convocar un nuevo referéndum de independencia
En su misiva, la líder del Partido Nacional Escocés (SNP) traslada al 'premier' británico que "la democracia debe prevalecer y prevalecerá", tras solicitarle oficialmente que transfiera a las autoridades escocesas las competencias para convocar una nueva consulta de secesión.
La solicitud de Sturgeon llega después de que su partido, el SNP, lograra hacerse con 47 de los 59 escaños correspondientes a Escocia en las elecciones generales británicas celebradas la semana pasada, en las que el líder del Partido Conservador, Boris Johnson, logró la victoria con la mayoría absoluta de los representantes en la Cámara de los Comunes.
Sturgeon argumenta en su carta a Jonhnson que tras la victoria de su partido en las elecciones generales en Escocia es "indiscutible" que se hace necesario que se convoque un segundo referéndum de independencia en Escocia.
El SNP ha difundido varios documentos que son proyectos de cambios legislativos para que la legislación británica reconozca oficialmente el derecho de autodeterminación de Escocia y que se pueda celebrar un nuevo referéndum de secesión garantizando que la población es plenamente consciente de las consecuencias de separarse del resto de Reino Unido.
El SNP ha explicado que el objetivo de este paquete de propuestas de reformas legales es garantizar que se pueda celebrar la consulta --la segunda sobre la independencia tras la celebrada en 2014, en la que se impuso el 'no' a la secesión-- y que el referéndum sea "organizado" y "respetado" por el Gobierno británico.
En una declaración desde su residencia oficial en Edimburgo, Sturgeon ha subrayado el derecho de los escoceses a decidir su futuro y ha advertido de que "la alternativa" es "un futuro" que los escoceses "han rechazado", en referencia a la salida de la Unión Europea, y que "se les quiere imponer".
Sturgeon también se ha referido a la posibilidad de que Johnson se niegue a permitir una nueva consulta y ha dejado que en ese caso ella estudiará "todas las opciones razonables para garantizar el derecho de autodeterminación de Escocia".
"Escocia dejó muy claro la semana pasada que no quiere que un Gobierno tory liderado por Boris Johnson nos saque de la Unión Europea", ha indicado. "Ese es el futuro que afrontamos si no tenemos la oportunidad de considerar la alternativa de la independencia", ha añadido.
La ministra principal de Escocia ha hecho hincapié en que es "un principio democrático fundamental" que las decisiones "sobre el futuro constitucional de Escocia" deben ser adoptadas "por las personas que viven" en esa región.
"Como este documento señala, el Gobierno escocés tiene un claro mandato democrático para dar al pueblo una opción en ese futuro con un referéndum de independencia y el Gobierno británico tiene un deber democrático para reconocerlo", ha argumentado. "Las elecciones de la semana pasada solo han reforzado ese mandato", ha concluido.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna