Lunes, 04 de agosto de 2025
en Londres
La líder escocesa, dispuesta a forjar una "alianza progresista" con los laboristas
Las encuestas con vistas a las elecciones legislativas del 8 de junio reflejan una clara victoria del Partido Nacionalista Escocés (SNP) de Sturgeon en Escocia y una mayoría del Partido Conservador de May, aunque no está claro si obtendrá una mayoría absoluta.
"Si hay un Parlamento bloqueado, por supuesto que buscaremos participar en una alianza progresista que ponga en marcha políticas progresistas", ha afirmado Sturgeon en una entrevista con la BBC.
Sin embargo, ha destacado que la mejor opción para defender los intereses de los escoceses es la del SNP y ha señalado que no ve al líder laborista, Jeremy Corbyn, como "primer minsistro alternativo creíble".
"Volvamos a la realidad de estas elecciones. La realidad ds que incluso con el acercamiento en las encuestas vamos a tener un gobierno conservador puede con una mayoría más amplia, así que mi prioridad para estas elecciones es decir a la gente de Escocia que si quieren que se protejan los intereses de Esccoia y que se escuche nuestra voz, tienen que votar al SNP", ha argumentado.
Además, Sturgeon ha apuntado que si el SNP gana en las circunscripciones de Escocia, la posición de May será insostenible y tendrá que acceder a la celebración de un nuevo referéndum independentista.
"Si el SNP gana las elecciones del 8 de junio en Escocia (...), creo que la posición de la primera ministra será insostenible", ha apuntado Sturgeon en su entrevista con la BBC, en la que se ha referido a la retirada de la propuesta de reforma de las contribuciones de los pensionistas para que paguen más. La propuesta había reducido a la mitad la ventaja con la que contaban en las encuestas.
"En política las posiciones pueden convertirse rápidamente en insostenibles y lo hemos podido ver en los últimos días (...). No es una primera ministra que sea buena en mantenerse firme bajo la presión. Es una primera ministra que ha perfeccionado el arte del giro de 180 grados", ha añadido.
El SNP ganó 56 de los 59 escaños de Escocia en las elecciones generales de 2015. Las encuestas sitúan a los conservadores en torno al 44 por ciento, frente al 38 por ciento de los laboristas.
En septiembre de 2014 los residentes en Escocia votaron 55 a 45 por ciento a favor de mantenerse en Reino Unido, mientras que una clara mayoría de los escoceses votaron en junio de 2016 en contra del 'Brexit'.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna