Viernes, 15 de agosto de 2025
Acto central en Madrid
La 'Marcha por la vida' exige a Rajoy que derogue la Ley Aído o si no perderá su voto en las próximas elecciones
La organización ha señalado que si Rajoy no cumple se movilizará "para que no gane las próximas elecciones generales".
Cientos de personas han participado en la marcha principal, en Madrid, que ha recorrido desde las 12.00 horas la calle San Bernardo, pasando junto a la sede del Ministerio de Justicia. La portavoz de Derecho a Vivir, Gador Joya y el presidente de HazteOir.org, Ignacio Arsuaga, entre otros, presidían la manifestación tras una pancarta con el lema 'No más plazos por cumplir, derogación del aborto ya'.
Durante el trayecto se han oído continuos gritos contra el Ejecutivo, como: 'Rajoy nos toma el pelo mejor que Zapatero', 'Vaya, vaya, vaya, Soraya nos engaña', 'Rajoy, embustero, queremos aborto cero', 'Rajoy cumple hoy' o 'PP toma nota, aquí nadie te vota'.
La portavoz de Derecho a Vivir ha destacado que el mensaje que quieren hacer llegar al Gobierno con esta marcha es que quieren que el presidente "dé la cara", que "diga que piensa hacer con la ley y que cumpla con su promesa electoral".
"Queremos decirle que con la vida de cualquier ser humano no se mercadea y que los españoles que nos manifestamos en contra de su traición estamos dispuestos a negarle nuestro apoyo en las próximas elecciones", ha añadido.
Acerca de una posible dimisión del ministro de Justicia, Alberto Ruíz-Gallardón, Joya ha indicado que "tiene que hacer lo que él crea en conciencia" y aunque ha reconocido que se ha tardado mucho "en presentar y tramitar" el anteproyecto, a su juicio es "Rajoy quien tiene que decidir si va a seguir adelante".
"El presidente ha menospreciado una sociedad española que quiere seguir adelante protegiendo la vida y que está dispuesta a salir a la calle de nuevo porque rige una ley de Zapatero que el señor Rajoy mantiene", ha concluido.
Por su parte, Arsuaga ha recordado al Ejecutivo que el voto "no es un cheque en blanco" por lo que van a exigir a Rajoy "un compromiso con lo que prometió en su programa electoral". En este sentido, ha insistido en que "los votantes del PP" seguirán movilizándose "en las próximas semanas y meses, hasta las próximas elecciones para que los españoles no le voten".
"Vamos a hacer una campaña para que Rajoy pierda las próximas elecciones si no aprueba ese proyecto de ley que presentó Gallardón", ha señalado el presidente de HazteOir.org.
Tras la marcha, la organización ha celebrado una fiesta en la plaza Ruíz Giménez, en donde los asistentes han compartido la experiencia de dos familias que "apostaron por la vida".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna