Viernes, 15 de agosto de 2025
Entre insultos al Gobierno regional y peticiones de dimisión hacia sus integrantes.
La Marea Blanca llega a la Puerta del Sol con la mayor asistencia de los últimos meses
La cabecera de la Marea Blanca ha alcanzado la Puerta del Sol, donde se encuentra la sede del Gobierno regional, sobre las 13.15 horas, logrando congregar a más personas que en anteriores ocasiones, pese a la paralización cautelar del proceso de externalización sanitaria.
La marcha, que ha partido a las 12 horas de la Plaza de Cánovas del Castillo (fuente de Neptuno), ha avanzado lentamente hasta llegar a su destino, cobijándose bajo las escasas sombras de los edificios del sol que la capital presenta este domingo.
En la manifestación pueden escucharse lemas ya habituales como "Sí se puede" o "La sanidad no se vende, se defiende", y otros nuevos como "Paralización, sí se podía", "Privatizar es despilfarrar, no privatizar es ahorrar", además de insultos al Gobierno regional y peticiones de dimisión hacia sus integrantes.
Las críticas al Ejecutivo no se han circunscrito únicamente al ámbito sanitario, sino que también se proferían quejas contra los desahucios, la corrupción, el desempleo y los recortes en materia educativa. De hecho, al paso por cada edificio gubernamental, la multitud ha silbado en señal de descontento.
Uno de los asistentes a la marcha ha sido el secretario general del PSM, Tomás Gómez, quien ha manifestado que "es una Marea Blanca muy especial, porque es de celebración". "De celebración porque ha paralizado los juzgados de manera definitiva la privatización, porque eso es una buena noticia, porque ha perdido el Gobierno de la Comunidad de Madrid, porque no va a poder hacer negocio con la Sanidad de los madrileños", ha indicado en declaraciones a Europa Press.
Además, el líder socialista en Madrid ha añadido que "parar la privatización significa ahorrar 2.000 millones de euros del bolsillo de los madrileños", al tiempo que ha exigido al presidente de la Comunidad, Ignacio González, que "automáticamente paralice todos los planes de privatización".
A las pancartas críticas con la gestión del Gobierno y las enseñas de los distintos sindicatos han vuelto a sumarse este domingo banderas republicanas, banderas arcoiris, y estandartes de partidos políticos minoritarios.
El tráfico ya se había restablecido en la Plaza de Cánovas del Castillo y el Paseo del Prado a las 13.45 horas, y se empezaba a restablecer en algunos de los tramos de la calle Alcalá afectados por la movilización.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna