Viernes, 15 de agosto de 2025
el gobierno español no ve relación entre el suceso y la reivindicación de ceuta y melilla
La marina marroquí mató en octubre a dos melillenses
Así lo afirma en una respuesta parlamentaria a la diputada de UPyD Irene Lozano, que se preguntaba si esos hechos podían guardar relación con las "continuas" reivindicaciones de la soberanía de las ciudades autónomas por parte de Marruecos.
Lozano recordaba en su pregunta que el 4 de noviembre pasado, en aguas cercanas a Ceuta, se produjo otro "tiroteo" por parte de la Marina Real de Marruecos contra ciudadanos españoles "que tuvieron que buscar refugio en el puerto de Ceuta" y ser atendidos por heridas de bala.
Ambos episodios fueron precedidos meses antes por una "incursión no autorizada" en aguas españolas de gendarmes marroquíes, quienes desembarcaron posteriormente en el puerto de Melilla sin que el Gobierno español haya aportado detalles sobre esta "acción contra la soberanía española", añadía Lozano en su pregunta.
En su respuesta, a la que ha tenido acceso Europa Press, el Gobierno sostiene que "en ningún caso aprecia elemento alguno que pueda relacionar tales hechos con otras circunstancias mencionadas en la pregunta", si bien señala que el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación "ha solicitado por vía oficial a las autoridades marroquíes información sobre las circunstancias de los hechos acaecidos".
El Ejecutivo afirma haber realizado otras gestiones, incluidos contactos directos entre los ministros de Exteriores de los dos países, y del secretario de Estado de Asuntos Exteriores con su homóloga marroquí.
"El Gobierno ha trasladado a las autoridades marroquíes su preocupación por los sucesos y su convencimiento de que es necesario evitar incidentes como los descritos", expone en su respuesta.
El Ejecutivo ha reiterado que "lamenta profundamente la muerte y heridas por disparos de bala de ciudadanos españoles" y ha recordado que el departamento que dirige José Manuel García-Margallo ha estado en contacto "desde el primer momento" con los familiares de los fallecidos, "a quienes ha recibido y les ha informado de las gestiones realizadas".
Además, asegura, el Consulado General de España en Nador "ha prestado y sigue prestando a las familias asistencia consular y acompañamiento en el seguimiento del procedimiento judicial abierto".
Los víctimas eran dos jóvenes melillenses menores de 30 años que fallecieron el pasado 28 de octubre en aguas marroquíes en el transcurso de una persecución por parte de una patrullera de la Marina Real de Marruecos.
Según explicó entonces la agencia oficial de noticias de Marruecos MAP, el incidente se produjo en una zona denominada 'Punta Negri' después de que los dos jóvenes desatendieran el alto de la Marina Real marroquí y huyeran. Durante la persecución, aseguran, los agentes tuvieron que realizar disparos después de que presuntamente los melillenses quisieran embestirles con su embarcación.
La Policía marroquí expresó sus sospechas de que podrían dedicarse al narcotráfico si bien la propia MAP admite que en la lancha no se encontraron sustancias estupefacientes.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna